La primera lluvia de la temporada tomó por sorpresa a la zona rural
Choix, Sinaloa.- Casi al caer la noche un gigantesco manto de tierra cubrió las comunidades de Loretillo, Guayabito y Bajósori, en el municipio de Choix. Pronto terminó de oscurecer con las espesas nubes que anunciaban la llegada de una intensa lluvia que apenas duró diez minutos pero que arrancó techos y derribó paredes de adobe en que viven las humildes familias de esa zona del alteño municipio.
“NO HALLABA QUÉ HACER PORQUE PRIMERO LLEGÓ EL VIENTO Y ARRANCÓ EL TECHO DE MI CASA Y YA SIN TECHO EMPEZÓ LA LLUVIA Y TODO SE ME MOJÓ”, EXPRESÓ TRISTEMENTE.
Jesús Humberto Rábago Flores, de Loretillo, mencionó que el mal tiempo los tomó por sorpresa, ya que en ningún momento escucharon anuncios de lluvias ni vientos fuertes como en años pasados, cuando inicia la temporada, por lo que no pudieron prevenir las afectaciones.
“Aquí vengo a platicar con Juan (alcalde de Choix, Juan Raúl Acosta) a ver si me hace un paro porque nunca me han ayudado en nada, dejé mis datos porque no está él, ojalá me ayudara”, agregó el vecino choicense.
“Aquí vengo a platicar con Juan (alcalde de Choix, Juan Raúl Acosta) a ver si me hace un paro porque nunca me han ayudado en nada, dejé mis datos porque no está él, ojalá me ayudara”, agregó el vecino choicense.
Afectaciones.
La comunidad de Loretillo, que se ubica aproximadamente a 15 kilómetros de la cabecera municipal de Choix, fue una de las más afectadas, pues a decir de sus habitantes, el fuerte viento derribó postes de energía eléctrica y derrumbó viviendas, por lo que solicitan el apoyo de las autoridades municipales para enfrentar el inicio de la temporada de lluvias.
La comunidad de Loretillo, que se ubica aproximadamente a 15 kilómetros de la cabecera municipal de Choix, fue una de las más afectadas, pues a decir de sus habitantes, el fuerte viento derribó postes de energía eléctrica y derrumbó viviendas, por lo que solicitan el apoyo de las autoridades municipales para enfrentar el inicio de la temporada de lluvias.
Por su parte, Ramón Palafox Miranda, de la comunidad de El Guayabito, recordó cómo los árboles tronaban cuando sus brazos se quebraban; observó con tristeza cuando el techo de su casa se desprendió y el llanto desesperado de sus hijos no le permitía reaccionar a cubrirse de la tierra y agua que llegaba por primera vez en esta temporada de lluvias.
“El viento desenraizó árboles de mezquites y eucaliptos que cayeron sobre algunas casas. Los techos salían volando y a nosotros no nos quedó de otra más que refugiarnos entre las paredes porque techo ya no teníamos”, expresó con la mirada perdida hacia las láminas destrozadas que quedaron sobre su humilde vivienda.

En la misma comunidad de El Guayabito, la familia Ávila Márquez sufrió afectación en su cocina y fue testigo de cómo sus vecinos se quedaron sin techos, según expresó Rosa Márquez Reyes, jefa del hogar, quien recorrió el vecindario lamentando el desastre provocado por la naturaleza.
“A la hija de mi vecina Rosario Mexía le cayó una teja del techo en la cabeza y le provocó una herida que afortunadamente no pasó a mayores, pero que pudo ser grave y con la tempestad no se hubiera podido atender”, agregó.
“A la hija de mi vecina Rosario Mexía le cayó una teja del techo en la cabeza y le provocó una herida que afortunadamente no pasó a mayores, pero que pudo ser grave y con la tempestad no se hubiera podido atender”, agregó.
Como una tromba.
Durante el recorrido por las comunidades afectadas hecho por reporteros de esta casa editorial, se pudo constatar el daño ocasionado por el mal tiempo que los choicenses describieron como una tromba.
Árboles caídos, casas destrozadas y postes de energía eléctrica recién reparados por la Comisión Federal de Electricidad se pudieron ver. Si bien el suelo no mostraba encharcamientos debido a la resequedad de la zona serrana, la tierra estaba dura por la reciente “regada” de la madre naturaleza.
La primera lluvia de la temporada tomó por sorpresa a los habitantes de Choix, pero también los pone sobre aviso de lo inestable del clima.
Durante el recorrido por las comunidades afectadas hecho por reporteros de esta casa editorial, se pudo constatar el daño ocasionado por el mal tiempo que los choicenses describieron como una tromba.
Árboles caídos, casas destrozadas y postes de energía eléctrica recién reparados por la Comisión Federal de Electricidad se pudieron ver. Si bien el suelo no mostraba encharcamientos debido a la resequedad de la zona serrana, la tierra estaba dura por la reciente “regada” de la madre naturaleza.
La primera lluvia de la temporada tomó por sorpresa a los habitantes de Choix, pero también los pone sobre aviso de lo inestable del clima.

Autoridades ausentes.
Ante los daños que sufrieron en sus viviendas, tanto Jesús Humberto Rábago Flores, habitante de Loretillo, como Trinidad Aldaco Gómez y Ramón Palafox Miranda del Guayabito asistieron a las oficinas del Ayuntamiento a fin de solicitar apoyo para reconstruir sus viviendas, sin obtener una respuesta inmediata, ya que en ese momento las autoridades permanecían ausentes de las instalaciones oficiales.
Empleados del Ayuntamiento choicense mencionaron que el titular de la Dirección de Desarrollo Social, Lauro Melchor Cota Chávez, se encontraba en la ciudad de Culiacán, realizando diversas gestiones para apoyar a los afectados por las lluvias, pero hasta el cierre de esta edición, no pudo ser comprobado.
Cabe mencionar que los afectados han sido canalizados a Didesol, donde se tiene una relación de las comunidades y familias afectadas, a fin de que se les entreguen apoyos oficiales, según empleados de la dependencia.
Ante los daños que sufrieron en sus viviendas, tanto Jesús Humberto Rábago Flores, habitante de Loretillo, como Trinidad Aldaco Gómez y Ramón Palafox Miranda del Guayabito asistieron a las oficinas del Ayuntamiento a fin de solicitar apoyo para reconstruir sus viviendas, sin obtener una respuesta inmediata, ya que en ese momento las autoridades permanecían ausentes de las instalaciones oficiales.
Empleados del Ayuntamiento choicense mencionaron que el titular de la Dirección de Desarrollo Social, Lauro Melchor Cota Chávez, se encontraba en la ciudad de Culiacán, realizando diversas gestiones para apoyar a los afectados por las lluvias, pero hasta el cierre de esta edición, no pudo ser comprobado.
Cabe mencionar que los afectados han sido canalizados a Didesol, donde se tiene una relación de las comunidades y familias afectadas, a fin de que se les entreguen apoyos oficiales, según empleados de la dependencia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se vale echar, porras, sugerencias y madrazos a todos y todas.