miércoles, 9 de marzo de 2016

Se cumplen 10 meses de desaparición de choicens


Publicada en el debate de Los mochis

Los pescadores de la comunidad de El Mezquite Caído y Las Colmenas, Choix, salieron el 3 de mayo a trabajar en la cosecha de la uva en Hermosillo, Sonora, pero nunca llegaron
 
Por:Noel Vizcarra


Los Mochis, Sinaloa.- Los días transcurren, pero no de manera normal para esas familias que tienen a sus seres queridos extraviados cuando iban en busca del sustento al estado de Sonora. Han pasado 10 meses desde que once pescadores de las comunidades Las Colmenas y El Mezquite Caído, Choix, se encuentran desaparecidos. Incluso la camioneta en la que se desplazaban tampoco ha sido localizada.
SOLAMENTE SE COMUNICARON CON ELLOS EL 4 DE MAYO DEL 2015 CUANDO PRESUNTAMENTE LES DIJERON QUE ESTABAN EN GUAYMAS.
Reporte. Los padres de familias, al no saber nada del paradero de sus hijos, acudieron al Palacio Municipal para solicitar ayuda al presidente municipal de Choix y este a su vez al estado.
Sin rastros.
Los pescadores son Jesús Hernán Antelo Rivas, Gabriel Alonso Berrelleza Rábago, Jesús Gastélum Contreras,  Arturo Medina Berrelleza, Jesús Izaguirre Valenzuela, Miguel Omar Berrelleza Izaguirre, Santiago Berrelleza Izaguire, Luis Enrique y Édgar Rosas Berrelleza, vecino de la comunidad El Mezquite Caído. Abel Antonio y José Everardo Lastra Berrelleza, vecinos de Las Colmenas.

Felipe Berrelleza, quienes es sobrino de tres jóvenes desaparecidos y comisario de El Mezquite Caído, comentó que no quiere que las autoridades olviden el caso de los 11 pescadores y que sigan con las investigaciones. “Ellos se fueron a trabajar el 3 de mayo y dejaron familias aquí. Sabemos que al otro día se comunicaron por un mensaje, pero ya no supimos más. Ya han pasado 10 meses y vemos lentos los avances de las investigaciones”, comentó el comisario. Además, externó que la búsqueda tiene que seguir tanto en Sonora como en Sinaloa. También dio a conocer que las despensas que les han estado entregando a los familiares en Choix, se han retrasado y desconocen los motivos.
“Esas personas las necesitan y no se vale que todavía les pase eso”. Otro familiar manifestó que todo está lento y hay poca esperanza de resultados de parte de las autoridades.
De rutina. Durante una de las reuniones estuvo presente el exprocurador de Sonora Carlos Navarro Sugich y les comunicó los pocos avances que había de la averiguación previa.
Principio del formulario
Final del formulario
Sin resultados claros.
Los familiares han sostenido diversas reuniones con el procurador general de Justicia del Estado, Marco Antonio Higuera Gómez; el exprocurador de Sonora Carlos Navarro Sugich y el presidente municipal de Choix, Juan Acosta. Incluso, en octubre de 2015, se trasladaron a Hermosillo, Sonora donde iban a ser atendidos por el actual procurador, Rafael Montes de Oca, pero los recibieron otros funcionarios.

Les faltan apoyos. La mayoría de los pescadores tienen su domicilio en la comunidad de El Mezquite Caído. Los seres queridos ya no han tenido una vida normal después de este lamentable caso.
 LA HISTORIA
Preocupación, angustia, zozobra, es lo que se respira en el poblado de Mezquite Caído y Las Colmenas, Choix, tras la desaparición de once de sus moradores que salieron a trabajar a un campo de uva en Pesqueira, Sonora.
Y es que cuando entra la veda de la pesca en la presa Huites tienen que buscarle en otros lado para obtener ingresos con el fin de sostener a sus familias. Eso es lo que buscaban los pescadores, de quienes no se sabe nada de su paradero desde el domingo 3 de mayo de 2015.
La partida. 
Según la información proporcionada por los familiares de los desaparecidos, la mañana del domingo se dispusieron a partir rumbo a Pesqueira, Sonora, donde trabajarían en un viñedo en la temporada de cosecha.
Algunos de ellos ya habían laborado ahí anteriormente, por lo que veían un trabajo seguro.

Alrededor de las 09:00 horas se quedaron de ver en un lugar conocido como La Capillita, en donde recogerían a los hermanos de Las Colmenas y tomarían un camino de terracería que comunica con Sonora. Comentan sus seres queridos que en esos momentos no se pudieron comunicar con ellos, ya que la señal telefónica se había perdido, cosa común en los altos de la sierra. 
Último mensaje. 
No fue sino hasta las 14:00 horas del mismo día cuando lograron tener comunicación con ellos a través de un mensaje en el cual les indicaban que se encontraban bien, que estaban en Guaymas e irían a comer. Después de eso, nada. 

Las horas transcurrían y los vecinos de Mezquite Caído no se reportaban con sus familiares, por lo que estos comenzaron a llamarles por teléfono; sin embargo, de nueva cuenta la señal se perdió y esta vez no volvió sino hasta la tarde del lunes. 
Ese día siguieron insistiendo, pero, aunque algunos celulares daban tono de marcado, nadie contestaba. 
Ante eso, los padres, hijos y esposas de los desaparecidos comenzaron a preocuparse cada vez más hasta sucumbir al desespero. 

Así, otro día pasó y seguían sin saber nada de ellos, si estarían bien o si algo malo les había ocurrido. 
Ya en la noche intentaron contactar al alcalde de Choix, Juan Acosta Salas, sólo que sin éxito, ya que se encontraba fuera del municipio, y fue hasta la tarde del martes cuando una pequeña comitiva le hizo saber del caso.


Así, la mañana de ayer acudieron de nueva cuenta, esta vez a Palacio Municipal, para exponerle formalmente la situación al edil y solicitar el apoyo de las autoridades para realizar la búsqueda de sus seres queridos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se vale echar, porras, sugerencias y madrazos a todos y todas.