La persona que amanece acostada y le sale el sol acostada nunca hace nada. Yo me alimento saludable y monto a (El Yaqui), mi caballo”
Los Mochis, Sinaloa.- Con una fuerza que cualquier joven desearía, la alegría semejante a la de un niño y sobre todo una lucidez para recordar casi un siglo de vida, así llegó don José María Verduzco Valdez a festejar sus 93 años, rodeado del cariño de su familia y amigos.
Lleno de fuerza, sin enfermedades que le aquejen y con un sinfín de anécdotas que contar, don José platicó un poco sobre sus pasiones: la agricultura, los caballos y sobre todo su familia, quienes han sido su pilar para levantarse todos los días.
Acompañado de su esposa Concepción Ruiz Sotero y sus seis hijas, don José agradeció principalmente a Dios el arribo a los 93 años lleno de vida, sabiduría, fuerza para seguir trabajando la tierra que le ha dado muchas satisfacciones y con un sentido del humor que contagia a cualquiera.
“SE SIENTE BIEN BONITO LLEGAR, QUÉ MÁS LE PUEDO PEDIR A LA VIDA, ESTOY MUY FELIZ”.

Durante una charla realizada en su rancho, ubicado en la Higuera de Zaragoza, el oriundo de Guasavito, Ahome, recordó grandes experiencias que vivió de pequeño, pero también desgracias como la inundación de 1990, donde perdió más de 40 hectáreas de frijol, situación que catalogó como muy fea y fuerte, pero de la que pudo levantarse.
Asimismo el nacido el 18 de marzo de 1923 recordó una de las mejores fechas: un día de junio de 1945, fecha que conoció a su hoy esposa, de quien dijo entre bromas y risas fue un triste momento.
Asimismo el nacido el 18 de marzo de 1923 recordó una de las mejores fechas: un día de junio de 1945, fecha que conoció a su hoy esposa, de quien dijo entre bromas y risas fue un triste momento.
¿Cómo fue el momento que conoció a su esposa?
Muy triste, porque ahí me amarraron, (risas) la conocí en un pueblito que se llama Los Suárez, Ahome, yo andaba de inspector del Banco Ejidal. Ella me vio y se enamoró de mí, duramos como seis meses de novios y nos casamos el 6 de enero de 1946, vamos a cumplir si Dios quiere 70 años de casados. Me enamoré de ella porque era muy guapa; bueno, es todavía y con la que tuve 6 mujeres y un varón.
Muy triste, porque ahí me amarraron, (risas) la conocí en un pueblito que se llama Los Suárez, Ahome, yo andaba de inspector del Banco Ejidal. Ella me vio y se enamoró de mí, duramos como seis meses de novios y nos casamos el 6 de enero de 1946, vamos a cumplir si Dios quiere 70 años de casados. Me enamoré de ella porque era muy guapa; bueno, es todavía y con la que tuve 6 mujeres y un varón.
¿Cómo empezó en la agricultura?
Yo empecé desde abajo, a los 15 años me iba con mi morralito de lonche a trabajar a los cerros en La Primavera, aquí crecí y fui desarrollándome en el campo y lo primero que sembré fue maíz y frijol.
Yo empecé desde abajo, a los 15 años me iba con mi morralito de lonche a trabajar a los cerros en La Primavera, aquí crecí y fui desarrollándome en el campo y lo primero que sembré fue maíz y frijol.

¿Cómo era antes la agricultura?
En esos tiempos era menos costoso y se daban muy bien las cosechas, ya después se fueron plagiando las tierras y ahora estamos a pura tierra por fertilizantes insecticida.
En esos tiempos era menos costoso y se daban muy bien las cosechas, ya después se fueron plagiando las tierras y ahora estamos a pura tierra por fertilizantes insecticida.
Por otra parte, ¿tiene algún sueño inconcluso?
Todo hombre debe formarse una meta en la vida y yo me formé esa meta y en parte la he logrado, porque yo empecé desde abajo y gracias a Dios no me arrepiento, he logrado hacer algo y vivir a gusto y que mi familia lo disfrute.
Todo hombre debe formarse una meta en la vida y yo me formé esa meta y en parte la he logrado, porque yo empecé desde abajo y gracias a Dios no me arrepiento, he logrado hacer algo y vivir a gusto y que mi familia lo disfrute.
¿Cómo eran antes las personas, cuando usted era pequeño?
Cuando yo era plebe, era muy distinto todo, antes era muy sano, mucho respeto, y todo se ha perdido y se debe a las drogas, nomás salió eso y todo se perdió, pero antes todo muy a gusto, se paseaba uno y donde quiera se quedaba, nos poníamos a jugar donde sea, nos echábamos un baile y muy a gusto y ahora nomás tiene que estar uno en la casa.
Cuando yo era plebe, era muy distinto todo, antes era muy sano, mucho respeto, y todo se ha perdido y se debe a las drogas, nomás salió eso y todo se perdió, pero antes todo muy a gusto, se paseaba uno y donde quiera se quedaba, nos poníamos a jugar donde sea, nos echábamos un baile y muy a gusto y ahora nomás tiene que estar uno en la casa.
¿Le teme a la muerte?
No le tengo miedo, estoy preparado, creo en Dios y en la Virgen del Rosario, me ha hecho muchos milagros.
No le tengo miedo, estoy preparado, creo en Dios y en la Virgen del Rosario, me ha hecho muchos milagros.
¿Cómo ve la política actual?
Es un cochinero, todo se echó a perder, ya no hay valores, no hay sentimientos, no hay nada, yo todavía voto pero yo creo que me voy a enfadar.
Es un cochinero, todo se echó a perder, ya no hay valores, no hay sentimientos, no hay nada, yo todavía voto pero yo creo que me voy a enfadar.
¿Cuál es su receta para estar más joven?
Esa la vendo, (risas), simplemente comer sano, nada de embutidos, de latas, hacer lo que me gusta, estar con mi familia y ser muy feliz.
Esa la vendo, (risas), simplemente comer sano, nada de embutidos, de latas, hacer lo que me gusta, estar con mi familia y ser muy feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se vale echar, porras, sugerencias y madrazos a todos y todas.