domingo, 31 de julio de 2016

¡Gran proyecto! Producirán jugo de nopal en El Fuert


El ambicioso proyecto lo desarrolla un grupo de ejidatarios de esta comunidad rural con el apoyo de la CDI 
Por:Javier Vega
El Fuerte, Sinaloa.- Un grupo de ejidatarios de Capomos, El Fuerte, pusieron en marcha un ambicioso proyecto para producir nopal orgánico y elaborar jugo de esta planta.
José Juan Barreras Cruz, presidente del proyecto denominado Producción Sustentable de Nopal, dijo que en un principio el programa de producción intensiva de esta cactácea se desarrolla en una superficie cercana a las 2 hectáreas, pero la idea es ampliarlo gradualmente a una mayor superficie cuando se obtengan los primeros resultados positivos.
Dio a conocer que el objetivo es aprovechar los néctares que brinda el nopal, los cuales tienen muchos usos terapéuticos y medicinales, y se comercializarán directamente.
Los productores de nopal esperan que el proyecto sea todo un éxito para continuar expandiendo la siembra a gran escala y así obtener una mayor producción. 
Explicó que esto se logrará sometiendo la penca del nopal a un proceso de extracción del néctar, mientras que el bagazo que quede como resultado de este proceso lo destinarán para la elaboración de compostas que actualmente tiene bastante uso como fertilizante orgánico.
CON MUCHO POTENCIAL.
El proyecto tiene un gran potencial para desarrollarse porque el nopal es de bajos requerimientos de agua y tradicionalmente se adapta perfectamente a las condiciones de los terrenos de temporal.

Barreras Cruz, mientras preparaba la penca del nopal para establecerla en el predio agrícola, dijo que el cultivo se puede desarrollar sin ninguna dificultad, ya que una penca de nopal tiene una duración aproximada entre los 6 y los 8 años de vida, lo que facilita la elevada capacidad de ahijamiento (producción de pencas).
Cabe mencionar que la ejecución del proyecto se realiza con apoyos económicos de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
La penca del nopal es seleccionada y preparada para establecerla en el predio. El proceso garantizará un      cultivo sano y de calidad orgánica. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se vale echar, porras, sugerencias y madrazos a todos y todas.