CHIHUAHUA, Chih. (apro).- El fiscal general
Jorge Enrique González Nicolás enfatizó que el estado continuará blindado por
la posible intrusión de Rafael Caro Quintero, debido a que no se puede confiar
en el dicho de un narcotraficante “sólo porque una revista lo dijo”.
“Desde luego que la expresión de esta
persona son, evidentemente, temas que habría que analizarlos a la luz del
trabajo en materia de inteligencia, en materia de seguridad”, dijo en
entrevista con el programa de radio Expresión Pública, luego de la publicación
de Proceso, esta
semana, del reportaje “Habla Caro Quintero”, de Anabel Hernández, colaboradora
del semanario.
En la entrevista, también videograbada
para ProcesoTV, el excapo
sostiene que “no estoy en guerra con nadie”, e incluso asegura que El
Chapo y El Mayo son mis amigos”, y que a los Beltrán
Leyva “ni los conozco”.
González Nicolás recordó que él dio
una declaración hace unos días, basada en datos de inteligencia con los que
cuenta, sobre una posible intrusión de “este personaje” en el estado de
Chihuahua, producto del enfrentamiento que se está dando entre grupos
delictivos en el estado de Sinaloa, específicamente en Badiraguato.
El funcionario estatal indicó que
ellos escuchan las voces de inteligencia, los datos e informaciones que han
obtenido de personas detenidas, sobre todo en el Triángulo Dorado, y a partir
de ahí decidieron, a manera de prevención y para evitar que se complicara la
situación de inseguridad, blindar las zonas más vulnerables y evitar que la
disputa entre grupos “que se dice que uno de esos es de (Rafael) Caro Quintero”
y, de acuerdo con González Nicolás, lo han logrado hasta ahora.
“En el estado de Chihuahua no se ha
incrementado la guerra entre narcos, hay algunas ejecuciones pero entre grupos
totalmente locales”, agregó para luego descalificar la entrevistaque dio Caro Quintero a Proceso, ya que “ni siquiera tengo
información de que este personaje haya hablado con esta revista”.
“Más allá de una polémica, yo ni
siquiera tengo información de que este personaje dijo esto a este medio de
comunicación, pero el hecho de que él lo diga o lo deje de decir, es muy
diferente a los hechos que estamos viendo y que están fuera del estado de
Chihuahua.
“Lo que tenemos que hacer es (evitar)
que esta guerra que se está llevando a cabo, particularmente en el estado de
Sinaloa, que son los rondines de estos personajes, vaya a llegar al estado de
Chihuahua y nos genere un tema que se nos salga de control”, advirtió.
El fiscal insistió en que se trata de
“un enfrentamiento entre dos bandas muy fuertes como son estas, en esos mismos
días fue noticia nacional el hecho de que fue invadida la casa de Guzmán Loera
por un grupo de sicarios, amagaron a la mamá de este personaje, y esto nos pone
focos de alerta, por ello es que de acuerdo con la información que tenemos, se
estaba dando un enfrentamiento entre estas dos bandas”.
“Negocios
de El Chapo en Chihuahua”
El estado de Chihuahua es su
responsabilidad, acotó, y por eso pretende evitar un efecto grave para la
entidad, “y afortunadamente lo estamos logrando, mientras que en el estado de
Sinaloa continúa el enfrentamiento entre estos grupos que si son o no de Caro
Quintero es difícil establecerlo, porque estas personas que participan en estos
hechos que se están enfrentando a la gente de El Chapo Guzmán
allá en Sinaloa, pues no traen un distintivo de qué cártel son o algo por el
estilo, pero la información que tenemos es precisamente que son estos grupos
que podrían estarse reorganizando y tratar de atacar a El Chapo Guzmán,
comoEl Chapo Guzmán sigue haciendo algunos negocios en el estado de
Chihuahua, ahí nuestra preocupación”, reveló.
Jorge González Nicolás arremetió:
“Me llama la atención de que digan que
si Caro dice que no, es no, si el propio narcotraficante dice no y es
suficiente para que le crean, seguramente este es el nivel de este tipo de
medios, lo que sí es que no me puedo confiar en eso, porque una revista dice
que este personaje dice que no está trabajando, bajar la guardia y poner en
riesgo a los chihuahuenses”, justificó.
El fiscal dio a conocer que con la
información que tiene mantendrán blindado al estado para preservar la “relativa
paz que hoy gozamos en comparación de lo que tuvimos, más allá de lo que se
comente en este tipo de medios de comunicación, no bajar la guardia y evitar
que esa guerra del estado de Sinaloa, particularmente, vaya a traspasar y cause
problema a nosotros y genere una situación como la de 2009 a 2011”.