jueves, 3 de noviembre de 2016

Miente Heriberto Vega y Malova...


Como van a encontrar hombres armados si no se ponen a posar para que les tome fotos y los vea el pendejo, ellos estan en el monte y saben cuando van o porque les avisa o porque les vigilan y se esconden en el monte.  Pero nomas se van,  ellos son quien manda, asi nomas.
 Que vayan los medios vendidos, El debate entre ellos veran la clinica sin doctor y las escuelas sin alumnos y quien sabe si hasta sin maestros tambien son capaces de negarlo. En la Aguacaliente primaria, secundaria y preparatoria estan abandonadas porque no hay alumnos a quien dar clases.
Y si no hay hombres armados yo les pregunto a los hijos de la chingada lo mataron con caricias al muertito que aparecio por ahi? 
Medios vendidos podran decir eso que dice pero el sol y la realidad nos e ocultan eternamente.

Habitantes de rancherías en Choix huyen ante presencia de sicarios
Ramón Eduardo Ortiz León
Desde la tarde noche de ayer decenas de habitantes de la comunidad Agua Caliente dejaron casas, propiedades y negocios ante la presencia de comandos fuertemente armados que les invitaron a dejar la comunidad.
Y el dia de hoy nos informan que mas familias de la región han decidido también salirse de  otras comunidades como son El zataque, La tuna, El aguaje, El garabato y Conicari entre otras, las personas que abandonan se han acercado a la cabecera municipal y otros ranchos que no se ven amenazadas en lo inmediato de un posible enfrentamiento entre los grupos que disputan el control de la zona.
Nos informan también que en la comunidad Agua caliente de Baca desde ayer se suspendieron las clases en la preparatoria, secundaria, primaria y jardín de niños ya que no  hay jóvenes y niños a quien darle clases pues la mayoría de las familias desde ayer se salieron, algunas se fueron al Pueblo de Baca, otros a El reparo y la cabecera municipal arrimándose a parientes o amigos en tanto esta situación se resuelve.
De acuerdo al información en poder de este reportero el día de ayer un convoy de dos camionetas repletas de hombres armados vestidos como militares en activo llegaron al rancho y anduvieron invadiendo casas y negocios en busca de personas que traen en su lista  pero sin molestara las personas que trabajan y hacen su vida realizando actividades licitas.
Incluso los sicarios al llegar a negocios de abarrotes pagaron su consumo diciendo quien iba al frente del grupo que no buscaban afectar a nadie ni robar que ellos iban a lo que iban y nada mas sin pretender dañar a personas ajenas a su propósito-
En este momento la situación en esa sindicatura es de temor y alarma, se desconoce el numero de habitantes que han huido per según el ultimo censo de población y vivienda en 2010.
 La población total de Agua Caliente de Baca es de 377 personas y 94 las viviendas habitadas.
Mientras que Choix el municipio su población total es de 32 mil 784 habitantes, esta ubicado al norte de Sinaloa y colinda Al sur Sinaloa; al suroeste El Fuerte, y al oeste Alamos, en el estado de Sonora. En el estado de Chihuahua, al norte Urique; al este Morelos; al norte Guazapares; al norte Chínipas, y al noreste Batopilas, de ahí su importancia estratégica para los grupos delincuenciales que quieren el control de la zona.
Asimismo Agua caliente de Baca es punto de paso y confluencia de y hacia la sierra colindnte con Alamos y Chinipas.
Sobre esta situación un colaborador y aogo personal el Licenciado Guadalupe Espinoza intento comunicarse con el director de seguridad publica  municipal Jose Heriberto Vega Guevara siendo informado de que no encontraba en ese momento pues realizaba un rondin en una patrulla por la ciudad.
En todas  partes pudo andar menos donde se le necesita.
De momento y ante la falta de información oficial esta es la situación.

Finalmente quiero precisar que un amigo me envio un correo que dice textualmente Ey wey me acaban de hablar de Sinaloa q ya no publiques nada por que andan preguntando por ti,  ´por lo tanto lo dejo aquí como constancia de ello, su no,bre lo omito por su seguridad, no la mia que finalmente son riesgos del trabajo que hacemos.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Por fin la tan esperada historia

Una historia de burreros y una madre que les llora

14088659_10210235072617092_3032662322328380656_nRamon Eduardo Ortiz León
Caborca, Sonora
“Yo ya se los entregué a dios, a los dos, ya le pedí a mi tatita dios y la virgen. Si el me los va a mandar, si ya están con el ni modo, ahora resignarme a todo, echarle ganas, salir adelante, porque tengo muchos hijos todavia”  Doña Juanita
Esta no es una historia alegre o festiva, ni tampoco de superación, mucho menos optimista, esta es una de tantas historias tristes que no me gusta contar, pero que son necesarias darlas a conocer para que las personas conozcan que no todos quienes andan en negocios ilícitos son malos, sino personas comunes y corrientes con penas necesidades y sobre todo son mexicanos, mexicanos de abajo de los que nuestro país, mejor dicho a los que los gobiernos del  signo que estos sean no les dejan otra salida que buscar en actividades no lícitas el modo de alimentar y sostener a sus familias en su mayoría, porque hay otros dentro de estos grupos que lo hacen por la emoción o la ambición no por mera necesidad.
Esta historia es la de dos hermanos que buscando ganar un peso mas al que pudieran ganar trabajando como jornaleros, empleados o practicando algún oficio de gente sin preparación decidieron  mejor contratarse a las ordenes del narco y servir como bestias de carga de ahí el nombre de burreros, transportar pequeñas cantidades de droga hacia el vecino país por la frontera de Sonora por alguna de tantas rutas a través del desierto, siempre de 20 a 30 kilos yo lo que puedan soportar pues entre mas kilos puedan mas es al cantidad a ganar, cantidades que oscilan entre los 1000 y 2 mil dólares por viaje cuando van como burros y  sus guias mucho mas, pues les pagan a ellos además de lo que gana un burro, una cantidad extra por cada uno de los que  van en  su grupo llegan hasta el final del viaje entre 50 y 100 dólares por cada carga.
Caminan casi siempre de noche, exponiéndose a las picaduras y ataques de animales ponzoñosos, quebrarse una pierna por un mal paso, ser asesinados por grupos dedicados a asaltarlos para quitarles su carga ya dentro de la unión americana, asesinados para no pagarles, a extraviarse pese a la guía del encargado de su grupo, a que sus alimentos y agua se agoten muriendo de hambre y sed, miedo a perder la carga y que los patrones pensando se la robaron los asesinen y muchos mas situaciones que pueden darse que pueden llevarles a la muerte.
Escribo esta historia porque creo que hay quizás muchos mas que admiran este trabajo y desean hacerlo con la finalidad de ganar dólares y muchos por dos o tres noches de chamba o jale como se dice por aca en el argot de los bajos fondos, comparado con los trabajos mal pagados y jornadas extenuantes en campos agrícolas donde su futuro seria morir al final de sus vidas sobreviviendo con una pensión raquítica y miserable cuando llegaran al final de su vida laboral o sin ella en algunos casos y prefieren arrostrar los peligros que esta actividad conlleva la posible muerte o al cárcel pues ganan en esos dos o tres días lo que ganarían en dos o tres meses de trabajo intenso y agotador.
No piensan o si lo hacen les vale madre, por necesidad o lo que sea en los cientos de los que antes lo han hecho o lo hacen todo el tiempo y han quedado para alimentos de coyotes, sin volver a sus casas con su padres, madres, hijos esposas, expuestos sus huesos para siempre en las arenas o matorrales del desierto, cubiertos con espinas, si no son encontrados nunca y sus familias quedaran en el desamparo y mas jodidos que antes o siempre jodidos mejor dicho.
Esta es la historia no solo de esos dos hermanos es tambien al historia de una madre que perdió dos vidas engendradas en su vientre, enferma y vieja que por las noches llora por los hijos ausentes y perdida ya la esperanza solo pide que un dia cuando ya muera encontrarse con ellos en un cielo que cree existe a donde van los que mueren y que no solo ya perdió la esperanza. Sino que ahora tambien ve como hijos de sus hijos han decidido emprender ese mismo camino y la posibilidad de perderles tambien para siempre
 Uno de ellos a sus apenas 18 años purgando ya una condena en cárcel extranjera la cual ni siquiera saben donde esta ubicada pero que por información de otros que como sus hijos se dedican a ello les dijeron que el nieto esta en una cárcel y eso para ella al menos es un alivio saber no ha corrido con la misma suerte de sus dos hijos perdidos.
La historia me fue contada por Doña Juanita una señora que trato y veo a diario, una señora humilde que accedió a contarme sobre sus hijos y  a la que hace años a petición suya entreviste para contar de la desaparición de su primer hijo perdido.
Y al que hoy se le suma otro mas y de quien dice fatalista sabe que murió y quedó en el desierto porque El se lo dijo antes de partir que si no volvía era por haber quedado ahí en al inmensidad del desierto de Altar y que no le llorara ni sufriera pues de todos modos el sabia que moriría pronto y entre sufrimientos en el cuarto de un hospital al saber que tenia un cáncer mortal.
La cuento porque me gustaría aunque sea como cosa imposible que si esta historia es leída por alguien dedicado a lo mismo o con deseos de hacerlo o haberlo pensado, piense primero en el dolor que causan a sus familias principalmente  a sus madres. Si un día no vuelven y mientras ellas esperan siempre a ver si como dijo doña Juanita cruzan la puerta del hogar cuando menos se espera y volver a abrazarles antes de su muerte.
A doña Juanita antes de contarme esto la vi, caminar por la calle con una andadera metálica por delante, pues ella es diabética y otras enfermedades aunadas a la pena le han quitado muchas fuerzas a su cuerpo antes enérgico y activo, para realizar sus quehaceres y en ese momento pensé en ir a visitarle como fue que hice mas tarde y así es como se desarrolló la conversación con ella.
Llegue a su casa y le dije que le había visto por la mañana preguntándole a donde iba y que si no tenia quien le ayudara. Ah era usted quien iba en el carro con su hija, me dijo, Si le contesté. Iba a la tienda don Lalo, me dijo pues siempre pese a ser menor que yo me trata con el respeto que los pobres y humildes tienen para otras personas que no consideran sean igual que ellos, iba a comprar unas cosas para desayunar. Y que no tiene quien le haga los mandaos? No don Lalo, me dijo, usted no debe de hacer eso le dije puede caerse y golpearse, pues si pero que le voy a hacer.
Y como ha estado? bien gracias a dios¿Y usted como ha estado? Bien doña juanita. Dejando de lado el saludo y la platica inicial, Le pregunte a doña Juanita si había tenido razón de sus hijos, que hace tiempo desaparecieron al contratarse como burreros y que quería contar la historia y pedirle permiso para grabarle y publicarlo.
Ella accedió y esto es mas o menos lo que ella me conto.
¿Doña Juanita no ha tenido razón de sus hijos últimamente?
Un día tuve razón del guacho. Una hermana de la esposa del Guacho o una amiga le conto que su esposo iba con el ese día, dice que El guacho iba enfermo, ya habían caminado mucho y el empezó a sentirse mal, Les dijo ahí viene la migra, váyanse pa que no los agarren tiren las mochilas.
¿Y tu que? le preguntaron, yo aquí me voy a quedar ya no la armo, ustedes váyanse yo me voy a quedar en el desierto. No, como te vas a quedar, dice  la muchacha que le dijo su esposo, yo me voy a quedar contigo. No que le dijo Rodolfo, ya vete, y que agarró por otro camino y ya no volvió a verlo.
Dice que echaba sangre por la boca, el ya iba malo, hacia poco había tenido una operación le detectaron cáncer en el páncreas duro mucho en Hermosillo lo tenían todo entubado, cuando salió el doctor le dijo se cuidara mucho, pero no hacia caso, El le dijo que sino se cuidaba se le iba a reventar el páncreas.
¿Eso le dijo la Berta?,..
No no una hermana de ella, que está trabajando en la mina.
¿Cocinera o chofer? Chofer.
No han tenido razón del compadre? porque su esposo es compadre de el, No, le dijo la Berta ya lo anduvimos buscando no hemos tenido razón ni nada, ya lo buscamos no hemos tenido razón, ya le dijo ella que cuando se fue iba con mi esposo, iba el tambien y dice que El cahuamas ya iba mal,  que se les acabó el agua a todos y dice que ya, empezó a echar y echar sangre El cahuamas por la boca y que algo se le había reventado por dentro teínan tres días sin tomar agua, que les dijo El, que se fueran, caminaran que ahí venia la migra atrás de ellos.
Yo voy a correr por acá que les dijo.
Y el le decia, No cahuamas, espérate, te vamos a ayudar ándale. No que ya no puedo, váyansen ustedes pa que no los agarren, tiren las mochilas a ver si las juntan.
¿Quién les dijo que ya iba la migra? El les dijo ¿El guacho era guía? Si, era guía el y empezó a echar sangre y sangre, mucha y ya les dijo, No ya no la voy a hacer, entonces uno de los compañeros se quedó con el, le dijo no te voy a dejar tirado, yo te voy a llevar yo me voy a ir contigo, No no dijo, vete, yo aquí me quedo, No te vas a quedar nada, en eso venia bajando la avioneta, no se que, que le dijo el otro pos ya viene la avioneta, la otra que le dijo, escóndanse.
 No que les dijo, si nos ven pa que nos lleven, que nos agarren mejor, el cahuamas va muy malo que dijo el otro, ya no se mas, si están en la cárcel, ni al compañero he visto,  dice la Ester que le dijo, a lo mejor.¿No supo como le decían al compañero? No, no supe, Al guacho, le decían Cahuamas tambien? Ajá, guacho, como quiera le decían, por su nombre nunca lo nombraban.
No  he tenido razón, mas, Hasta ahora la semana pasada ya pa que no me estuviera pensionando, ya no me dicen nada ¿Quién le dijo? Los chamacos.
Y ya. Yo ya se los entregué a dios, a los dos, ya le pedí a mi tatita dios y la virgen. Si el me los va a mandar, si ya están con el ni modo, ahora resignarme a todo, echarle ganas, salir adelante, porque tengo muchos hijos todavia, no hemos tenido una razón.
Y el Enrique, ya nunca volvieron a saber de el? Ya van pa seis años ya.seis años sin saber de Enrique ¿Del Guacho cuanto? Tres años ¿En que tiempo fue del guacho? Como en junio por allá, ¡2013 0 2014? Pus hace tres años.
En el 2013 entonces, digo yo.
 Pero dice el muchacho que si los agarró la migra los avientan mas lejos,
Pues si oiga, pero tambien les dan chanza de llamar.
Pues dice que, porque  a la Gela le dijeron que lo habían mandado a la otra orilla, Y anduvo averiguando la Monica.
¿Ella quien es? Su esposa pues. Ah, Una hija de ella que ya había averiguado pa no se donde no se me pego el nombre allá no los dejan hablar ni nada, ni que salgan, nada, nada. Ella lo anduvo buscando mucho la chamaca. ¿Es su hija? Su hija, porque allá vivía en el otro lado ella,
Orale ¿Dónde? En Tucson por allá. Ahora vive en San Manuel, allá trabajan, porque tienen tierras, ganado, es que los echó la migra.
Ah ¿ Los agarraron? Si porque estaban trabajando chueco pues.(Aquí doña Juanita se refiere a que trabajaban sin documentos para ello) Entraban y salían. Allí los agarraron en la mentira y ya no van. (Por lo que me dice los detuvieron posiblemente en un cruce o garita al pasar con pasaporte de turista como hacen miles de residentes fronterizos que van a trabajar por temporadas pasando con ese documento y que al ser descubiertos se les retira el pasaporte, lo cual no hicieron en este caso según me dijo.
Y otra historia mas dentro de la familia
Doña Juanita, prosigue y me dice, ahora hace poquito agarraron a su hijo, del cahuamas, el mas grande ¿Tambien anda de burrero? Ya lo agarraron, está encerrado
¿Ni viendo lo que le pasó a su papá? Siguen en lo mismo.
Yo no sabia. Hasta que el vino después de echar una burreada y le fue bien, pero, tenia un mes que no les daban nada.
¿Cuándo los agarraron?
Hace como unos.. se queda pensando y al fin dice hace poquito.
¿Como se llama el morro?Pedro.¿Cuantos años tiene el? 18 dice con su voz quedita. Un chamaco casi. Agrega. Cuando vino, vino Nana, ay que cansado vengo. ¿Qué hiciste pues? Estoy burreando me dijo ¿Pero cómo? Ay Pedro, que bárbaro, viendo lo que pasó a tu padre, estas muy chamaco mijo, no seas tonto. No hacen caso. Dice y hace un ademan de desaliento y tristeza. Resulta que cuando se fue a burrear, ese día llego el viejo, le llegó el dinero. Y ya lo habían agarrado. Pero la mamá no sabe ni en que parte está ni nada, estamos pior ahora, que ni razón tiene del.
Y que le dijo el?
Ay nana, nomas dos voy a hacer. No creo le dije, ya agarraste la maña esa, vicio cochino de tu padre, hasta entonces, tienes hijos, tienes dos hijos que ver y luego estas muy chamaco, ve por los hijos no… no te mueres de hambre comiendo puros frijolitos no te mueres de hambre, de hambre no se muere uno, pero no, dice con desaliento, Le entiende a la albañilería todo, muy bueno, muy listo pa trabajar. ¿Tambien esta detenido?
Si, no te digo pues, ya va salir creo. Ya va como pa seis meses, no saben ni en que cárcel esta. Ya lo van a soltar dicen.
Nomas con que no lo tiren pa llá. Me refería yo por alla a donde sacaron a Enrique, el tío.
 Si pues, pa Tamaulipas. Asi me dijeron dice, sin haberle preguntado, que al Enrique lo habían matado ya
¿Y como sabe?¿Quien le dijo? ¿Unos muchachos que vinieron de allá?
Si de allá.
¿Pero el lo vio el muchacho que vino? Si el dijo que andaba trabajando con la gente que lo había agarrado. Anduvo con el pero el no andaba trabajando.
¿Pero el lo vio, lo vio? Si.
¿O supo? Si, lo vio.
¿Platicó con el? No, no los dejan platicar con nadie. Nomas asi, pero el lo reconoció después.
El, Enrique ¿No los conoció?
Si, pero no los tomó en cuenta pa nada, a lo contrario los andaba queriendo matar, los corretio mucho toda la noche, el y los sicarios y otro dia. Es que dice, Nosotros andábamos, Nos aventaron pa Coahuila y dice que dijeron a ver si vemos al Chivo y si, como toco la casualidad que ese día que los echaron se fueron a un bar.
Iban a entrar al bar cuando el Enrique iba saliendo del bar, camino asi. Es el Chivo que le dijo el a sus compañeros, No, estas loco, si al chivo ya lo mataron, Porque así le decían a el, No, no si es el Chivo, si es. Y ya le gritaron, Si volteo Enrique. Lo quisieron saludar y no ¿No? No, todos los de Caborca me valen aquí y allá, unas palabronas, aja, Los vamos a matar dice que les dijo, Entonces los correteo y ya no supo, toda la noche nos anduvieron correteando y otro dia.
 Un  viejito nos brindó hospedaje y nos dijo yo los voy a ir a dejar a transportes, aquí esta muy duro, los sicarios. Nomas a ver como le hacemos pa que no los reconozcan porque ahí se la llevan en transportes, Y si dice el viejito nos hizo el favor, ya nos subimos. Pero su hijo se puso muy bravo el Chivo. Ya nos quería matar. Pero no los dejan platicar con nadie ahí. Sabe.
Y como los correteo? Pues con armas y todo, dice que Enrique se fue y se metió en un callejón oscuro y que ahí estaban los otros puestos, los sicarios y carros, la suerte que nosotros brincamos una barda y no nos vieron ellos y volvimos a salir, entonces ellos estaban escondidos y nos vieron, hasta que ese señor el viejito, nos escondio.
 ¿Y como dice el que lo mataron si el se vino?
Ah pero después se supo. Dicen ellos, que cuando lo vieron y que el dijo si es, No pero recuérdate que ya lo mataron que allá en Caborca se soltó el rollo, no si es, vamos veras a saludarlo y que fueron y el les dijo. A nosotros los de Caborca nos valen madre, que estaba muy blanco y si era. Somos nosotros Chivo, no nos conoces? Pero no, flaco, mas que como estaba aquí. Pero ya (hace una pausa) y Ya no hemos vuelto a saber nada, razón de ellos, nada.
Aquí me la he llevado esperando, un día, yo le pido a dios que cuando yo este muy grave ya en cama, lleguen ellos. Con la esperanza, allá nos encontraremos, algún día.
Una larga pausa nos envuelve, calla ella, callo yo,
Ella habla mas despacio, mas quedo casi en un susurro como para si misma y dice algo como, en su cumpleaños de Enrique, del guacho, me acuerdo y me dicen ya no llores amá.
Una madre sufre mucho, por sus hijos.
 Silencio, mas silencio,
Lo rompo y comento, ay como está cabrón y como usted hay muchas aquí en Caborca, no sabia yo que decir.
Ei, dice ella
Muchas, muchas, miles, no son, diez, ni cincuenta, ni 200 son miles, cada familia pobre de las orillas tiene hijos, que se van a burrear.
Aja, dice los matan, si pa no pagarles.
Porque a muchos los han matado pa no pagarles. Aja dice ella. Esta muy dura la situación, Ya no hay tanta burreada coo antes agrega.¿No? Ya no se oye. Pos ya ve y siempre anda su nieto pal lla.  Pues si, pero digo que ya no como antes, Anes no era tan peligroso, Si dice no era tanto. Hasta se ayudaban, ahora no el que se queda se quedo, lo dejan tirado.
Y es que Rodolfo un dia antes que se fuera, vino, había echo menudo, me vino a ver y me trajo y en la tarde, Mañana voy a venir amá, medio, poruqe si me animo me voy a ir. Si vino en la mañana. Me dijo. Amá ya me voy a ir, ya me voy pa que no estes con el pendiente, ando como hinchado me dijo, aver como le hago. Ay Rodolfo ya no te deberias de ir, dios gyarde la hora, tu  ya estas delicado, le dije, dios guarde la hora, debes cuidarte, dijo el doctor, No tu no te preocupes viejita, me dijo, pero eso si te digo, si ya no vengo es que me morí, me quedé tirado en el desierto, pa si me llegas a esperar ya sabes, nomas me quede bien seriecito y le pides a dios, porque yo, yo no tengo esperanzas, lo que yo quiero es que tu no me veas ya sufrir mas, si me voy y me toca en el desierto allá, No estés sufriendo como sufriste, la primera vez con Enrique, a estar encerrado en un hospital.
Ándale, ándale dile al patrón que no vas a ir, No amá ya, ahora me eche el compromiso, tengo que ir. Ya iba mal, le habían dicho ya en hermosio le habían dicho que tuviera mucho cuidado porque se le podía reventar, tenía cáncer en el páncreas, ya tenía rato, estuvo como tres semanas en Hermosillo, se hinchaba mucho el.
Dejamos de hablar ya de eso y me platica de sus hijos los que le quedan, platicamos sobre su salud, me dice que ya esta solo que todos los hijos están casados y ya no viven con ella, veo una foto en la pared y me dice quien es cada uno de ellos y me dice que cuando la tomaron Enrique había cumplido 15 años, me dice que ki esposa estuvo hace poco aquí y le fue a visitar, esta muy bien ella ahora, me dice.
Oiga le digo y nadie esta con usted asi como está, pues ella apdece de presión alta y su diabetes además de su edad, nada con una andadera y m e dice, no, y me he puesto mala fijese, ya dos veces, pues no deberia estar sola e digo, pero si me pongo mal le hablo a Juan me dice,
El es su hijo y vive en una casa vecina, pero como le digo si ni la voz se le oye. Si me dice, bueno doña Junaita ya me voy a ir a ver si escribo esto pronto, pues soy muy flojo, Andele cuidese mucho, me dice, olvidando que ella esta quizás pior que yo.
Ijuesuchingada madre exclamo esta chingadera no estaba grabando le digo, Valgame me dice, a ver si me acuerdo de lo que me dijo, pero si estaba apuntando me dice, si le digo pero no pudo anotar todo, A lo mejor si estaba grabando, no le digo le aplasto el botón y no quiere, le dije que casi no el entiendo a esta madre, y muevo mi celular que es con el que estaba grabando.
Bueno ya me voy ahora si, ni modo de decirle que vaya a la casa si se le ofrece algo pues yo no estoy aquí, vivo en San Luis ahora y pavel, mi hijo se la lleva trabajando, y yo mañana me vpy otra vez, no se preocupe me dice, cuidese me vuelve a repetir.
Me voy a  mi casa, pensando en la tristeza y el dolor de madres como doña Juanita cuyos hijos ya no volvieron a ver por mucho tiempo porque fueron detenidos y enviados a una prisión en un país extraño o que no volverán nunca mas porque se quedaron en el camino, en la ruta de la droga en el corredor Sonoyta-Phoenix  y otras mas a lo largo de los 3 mil kilómetros de frontera donde cada año mas de medio centenar de migrantes quedan en als arenas del desierto, atropellados o acribillados por algún migra racista o ranchero fronterizo
No se diga de los que como sus hijos se dedican a la burreada y han hecho de esta actividad un modo de vida, pues no están dispuestos a matarse y dejar el lomo en trabajos mal pagados en el campo , en alguna tienda departamental como empleados o bien en algún oficio como albañil, plomero o lo que sea que puedan haber aprendido al no poder ir a una escuela por que sus padres como ellos tampoco tuvieron oportunidades o recursos para vivir sin trabajar.
 Y tambien como ellos solo podía aspirar a un empleo mal pagado o delinquir pues esas son las opciones que se nos dan en un país como el nuestro o bien irse de indocumentados al vecino país a tambien rajarse el lomo, soportar humillaciones y vejaciones por ser de piel oscura y con sueldos menores a un güerito ojos azules y eso cuando llegan a encontrar.
 Y si se quedan a vivir a trabajar para pagar hipotecas, comer, comprarse un carro en bonos que paran toda su vida, y venir a presumir cuando después de años logran la residencia o un permiso indefinido para trabajar con papeles, venir y ver las  familia y otra vez trabajar un año o dos sin parar para volver a su patria y así en un  circulo vicioso de nunca acabar.
Para finalizar esta historia comparto a ustedes la letra de un corrido que es un himno para las personas que se dedican a este peligroso trabajo y es uno de los mas cantados en cantinas y bares asi como en los estéreos de sus carros cuando llegan de una burreada buena o mala.
Este corrido es una crónica cantada y musicalizada de la vida de un burrero y lo que les puede pasar. Aunque le falta por ejemplo que aparte de la cárcel tambien pueden encontrar la muerte  o morir en el desierto y desaparecer sin que sus familias vuelvan a saber de ellos y de eso trata mi historia, esperando crar conciencia de  esta situación en nuestro estado y en muchas partes de la frontera mexicana.
El corrido del burrero
Letra y Música/Alma Leticia Aceves
Las noticias que acontecen/No son nadita agradables/Estos versos que les canto/es tan solo una parte/se esta poniendo caliente la cosa esta pero que arde
Siguen cayendo burreros de la ciudad de Caborca/todos llegan a la Winslow/ enseñando la mazorca/unos poquitos con coca y otros poquitos con mota.
El cerro del elefante se esta poniendo caliente/ Ya cayeron dos cuadrillas/juntos llegaron a 20/los agarraron dormidos/con las manos en el vientre
Pongansen truchas paisanos/ si quieren seguir chambeando/ anda muy dura la migra/ todo te andan revisando/cuiden muy bien su trabajo/ ya no le burlen en vano.
Colombia junior le dicen/ a mi precioso Caborca/ pues el trabajo que existe/ es el de pasar la mota/ si una carga se cayó/ al rato intentan la otra.
Yo soy uno de los tantos/ que estamos aquí encerrados/ el cansancio me vencio/ la migra a mi me agarró/  esposado me llevaron y en la winslow me encerraron.
Llevo por nombre Juan Carlos/ mi apellido no les doy/ pongansen vivos mis compas/ de no caer en prisión/ porque no crean son buenas/ aunque tu tengas valor.
Y aquí tambien les dejo la liga para si les interesa lean la Historia de Enrique el primer hijo desaparecido de doña Juanita, publicada primeramente en Nuestraparenterendicion.com hace unos años.

sábado, 10 de septiembre de 2016

La niña que murio de hambre..

Paula, la pequeña de 10 años que, por hambre (pesaba sólo 10 kilos), murió en un hospital de Mazatlán
Noroeste
Por Redacción / Sin Embargo  La madrugada de ayer, Paula María, una niña de 10 años cuyo cuerpo parecía más el de una bebé de 18 meses, lo que le imposibilitaba sostenerse en pie, se despidió de un mundo de pobreza. Su cuerpo no resistió 10 años de carencias alimenticias, materiales y de salud… la marginación en Sinaloa le costó la vida. “Es un llamado a toda la humanidad en general… ojalá sirva de lección a todos, pero más a toda la clase política que sólo se preocupan por ganar contiendas cuando el mundo nos da ejemplo diferentes”, expresó un lector al conocer el deceso de la pequeña.
Por Verenice Peraza
Mazatlán/Ciudad de México, 10 de septiembre (SinEmbargo/Noroeste).- Paula María Castañeda Flores había sobrevivido 10 años a una brutal pobreza…
Huérfana de madre desde que nació, al cuidado de sus hermanos y en condiciones de precariedad extrema, vivió así durante 10 años…
Dificultades para respirar que presentó la semana pasada la llevaron hasta el Hospital General de Mazatlán, donde su padre, un ayudante de albañil, la internó.
Así se conoció su caso, a través de las páginas del diario Noroeste los lectores sinaloenses sufrieron con ella… le llovieron apoyos económicos y de incentivo a través de las redes sociales, pero ayer Paula María no resistió más.
La pequeña perdió la batalla contra 10 años de pobreza, de olvido, de marginación…
Un paro cardiaco acabó con su vida la madrugada de ayer en el Hospital General de Mazatlán.
Y aunque el pronóstico de los médicos desde el principio no era alentador, en los últimos días gracias a los cuidados y atenciones, su salud había presentado una mejoría notable.
La noticia sorprendió al propio personal médico y de enfermería del hospital, y se esperaba que poco a poco la menor recuperara su condición física. Incluso había comenzado a recibir terapia para recuperar su movilidad, pues nunca había caminado por sus condiciones.
Ayer, los lectores de Noroeste lloraron la pérdida, una pérdida que les hizo manifestar el coraje por la pobreza.
“A este angelito le falló su padre, su famiia, los vecinos, la SOCIEDAD…”, escribió en su Facebook una lectora.
“Que descanse en paz, y hay que reflexionar respecto al papel de todos los ciudadanos, tenemos que cuidar a la niñez”, escribió otro lector.
“Lo que pasó a ésta pequeña es el reflejo de la situación que viven millones de mexicanos… somos muchos los culpables”.
“Es un llamado a toda la humanidad en general… ojalá sirva de lección a todos, pero más a toda la clase política que sólo se preocupan por ganar contiendas cuando el mundo nos da ejemplo diferentes, por favor hago un llamado a todos para poder poner un granito de arena a flagelo de este siglo la pobreza urge hacer algo por ella, sé que es parte del sistema pero no se vale que humanos sigan muriendo por él”, escribió otro lector deNoroeste al conocer la noticia del fallecimiento de Paula María.
La historia de Paula María se dio a conocer apenas el martes 6 de septiembre en las páginas de Noroeste, luego de haber sido internada el sábado 3 en el Hospital General de Mazatlán.
Los médicos informaron que por su severa desnutrición y desidratación, su desarrollo físico y emocional había quedado estancado, como si sólo hubiera crecido unos meses, y no 10 años.
De pequeña estatura, su cuerpo parecía más el de una bebé de año y medio, aproximadamente.
No hablaba ni caminaba. No podría sostenerse en pie, su cuerpo era débil.
Los cuidados de su padre, un ayudante de albañil y pepenador en el basurón municipal, no fueron los adecuados.
La bañaba cuando podía y le daba de comer lo primero que tenían.
Su hogar, de lonas y tablas, sin agua, sin luz y hasta sin puerta, es el signo viviente de la carencia extrema. Ahí la pobreza se lleva tatuada.
Su hermano Jesús, de 13 años de edad, era su “ángel guardián”.’ Él dejó la primaria al pasar a segundo grado, y se dedicó a cuidar a su hermana mientras su padre trabajaba.
Fue el primero en aprender a leer y escribir, también es bueno para los números, pero batallaba para ir a la escuela.
“Pues ya no fui a la escuela, me quedé con ella, le echaba vueltas todo el día, porque yo también tengo que hacer mandados para comer”, contó Jesús.
Sus cuidados iban más allá de velar sus sueños, pues cuando enfermaba, él se convertía en su “mamá-hermano”, como lo describen sus vecinos.
“Pues su papá se tiene que ir a trabajar, pues él se quedaba con la niña, le echaba vuelta, la cambiaba de pañal, de ropa, la tapaba, ella dependía de él”, comenta un vecino.
Su caso conmocionó a los ciudadanos mazatlecos. Le llegó ayuda a través de Noroeste y directamente. Hasta políticos y empresarios se informaron sobre el caso.
Ayer, Paula María se despidió de un mundo de pobreza, su cuerpo no resistió 10 años de carencias alimenticias, materiales y de salud… la marginación en Sinaloa le costó la vida.

martes, 30 de agosto de 2016

“¡Un burro con leña sabe más que Peña!”, corean maestros en Sinaloa

.POR LA REDACCIÓN 





CIUDAD DE MEXICO (apro).- Padres de familia y personal docente, tanto del SNTE como de la CNTE, se manifestaron a las afueras de la zona donde el presidente Enrique Peña Nieto inauguró este lunes el Hospital Militar Regional de Especialidades, en el fraccionamiento Rincón de Urías del municipio sinaloense de Mazatlán.
Los maestros, que repudian la reforma educativa, corearon “¡Un burro con leña sabe más que Peña!”.
Los inconformes también exhibieron pancartas donde se advertía: “Muera el mal gobierno”, “La buena educación no necesita represión”, “Sus reformas estructurales están perjudicando a mis hijos, a mi gasto familiar y a mi país”.
Por ello, reclamaron a Peña reactivar el diálogo con los maestros para echar atrás las evaluaciones a los mentores y abrogar la reforma educativa.

sábado, 27 de agosto de 2016

Asesinan a presunto sobrino de El Mayo Zambada en Sinaloa

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dos hombres de entre 20 y 30 años de edad, uno de ellos identificado como Geovani Parra Zambada y supuesto sobrino de Ismael El MayoZambada, fueron acribillados este viernes con rifles AK47 en bulevar El Dorado en la Colonia Las Quintas, de Culiacán, Sinaloa.
De acuerdo con Riodoce, los dos hombres conducían un automóvil Acura blanco con placas de Jalisco, y cuando circulaban alrededor de las 13:30 horas por la vialidad que comunica con la Isla Musala, de norte a sur, fueron interceptados por otra unidad desde la que les dispararon.
Los jóvenes intentaron ponerse a salvo y aceleraron la marcha, pero en su huida se impactaron contra un vehículo que esperaba la luz verde del semáforo. Ahí fueron alcanzados por los atacantes.
Al parecer las víctimas descendieron de la unidad para correr entre el tráfico del lugar, pero fueron alcanzados por las balas y quedaron tendidos a un costado del auto en que viajaban.
Uno de los hoy occisos vestía pantalón de mezclilla, playera azul y tenis del mismo color, y el otro pantalón negro de mezclilla y playera tipo polo a rayas moradas, café y blanco.
En el lugar fueron hallados decenas de casquillos calibre 7.62 por 79 para fusil AK47, que aseguraron los peritos investigadores.

Testigos que llegaron al lugar de los hechos sacaron documentos personales de los ejecutados y al menos dos armas cortas

jueves, 18 de agosto de 2016

Buscan al hijo del Chapo, mientras miles de levantados son ignorados y olvidados…

Hijos de su puta madre, pinchi gobierno de mierda

Ramon Eduardo Ortiz León
marina-1024x683Ahora si todo el poder y capacidad necesario en recursos humanos y materiales, dedicados a buscar al hijo dle mayor nacrotraficante del pais, mientras decenas de miles de hijos de juan pueblo son ignorados y olvidados,.
Y sus expedientes junto a denuncias de familiares se empolvan en los archivos de la Procuradora General de la República en aquellos casos que le competen y otros en las procuradurias estatales de  todo el país. 
¡Ah! Pero ellos no cuentan con un padre poderoso al que se obedece incluso desde al cárcel como se ve por estos operativos implementados por el gobierno federal para dar con su hijo.
Gobierno cínico que sin la menor vergüenza anuncia todavia estos operativos con el pretexto de garantizar la seguridad de los ciudadanos.
¡Ciudadanos mis guevos! Solo se inclinan y ponen a disposición de un mañoso todo su aparato de inteligencia y material para dar con quienes ofendieron y agraviaron al señor y que quizas le manden a su hijo en pedazos sino lo encuentran en las primeras 48 horas.
Así de ese pelo, no queda mas que indignarse y ver como estudiantes, luchadores sociales, periodistas son ejecutados o desaparecidos y levantados sin que jamas como ene sta ocasion se haga uso de todo ese impresionante despliegue de recursos para dar con ellos.
Y porque no se hace, pues porque el gobierno es el principal responsable y autor ideológico o cerebro detrás de estos crímenes nada mas y nada menos.
Por eso debemos mandar mucho a chingar su puta madre las instituciones pero de verdad no como el demagogo que una vez despotricó contra ellas y sin embargo reculo y desdiciendo sus dichos se sirvió de ellas para  crear una franquicia familiar y amistosa llamada MORENA,. 
Los agravios contra la ciudadania no tienen fin y no queda mas que esperar surja una vez cansados de esto un movimiento imparable apoyado en al fuerza de alas armas para mandar a chingar a su madre a toda esta bola de cabrones parasitos,vividores ratas y saqueadores enquistadon en gobierno, partidos y corporaciones transnacionales.
A continuacion la informacion sobre lo que se comenta.
Información publicada por la revista PROCESO
Ejército, Marina y PF se suman a la búsqueda de hijo de El Chapo
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Las circunstancias son distintas, pero Alfredo Guzmán Salazar es buscado por el Ejército, la Marina, al Policía Federal y la Procuraduría General de la República (PGR) como en su momento sucedió con su padre, Joaquín El Chapo Guzmán.
A Guzmán Loera lo buscaban tras su segunda fuga de un penal de máxima seguridad, a Alfredo para dar con su paradero luego de ser “levantado”, junto con cinco hombres más, por un comando en el restaurante La Leche, de Puerto Vallarta, Jalisco.
La PGR anunció el miércoles pasado que se sumaría a las acciones de búsqueda que realiza la Fiscalía General de Jalisco y ésta anunció hoy que a la labor también se sumaron el Ejército y la Marina. También participa la Fiscalía de Nayarit.
Eduardo Almaguer Ramírez y Édgar Veytia Cambero, fiscales de Jalisco y Nayarit, respectivamente, precisaron que las fuerzas federales buscan a Alfredo Guzmán y los otros cinco “levantados” principalmente por carretera.
 La Procuraduría de Jalisco informó en un comunicado que es apoyada por elementos de la 41 Zona Militar de la Sedena y la Octava Zona Naval de la Marina, así como por elementos de la Policía Federal, del destacamento de Vallarta.
En tanto la Fiscalía de Nayarit informó que reforzó la seguridad en los municipios Bahía de Banderas, Compostela, San Pedro Lagunillas, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas e Ixtlán del Río.
“Son cerca de 300 los elementos que se avocaron a la zona sur de la entidad, sin descuidar el resto del estado; es el despliegue operativo en los municipios colindantes con Jalisco, principalmente”, informó Veytia Cambero.
Por su parte  la FEJ dice lo siguiente
Fiscalía descarta asesinato de hijo de El Chapo tras hallazgo de 6 ejecutados en Jalisco
GUADALAJARA, Jal. (apro).- En las últimas horas se localizaron al menos seis personas ejecutadas en hechos registrados en diferentes partes de la zona metropolitana de Guadalajara.
Sin embargo, la Fiscalía General del Estado aclaró en redes sociales que hasta el momento no hay indicios que relacionen los cuerpos sin vida que fueron hallados este jueves en diversos municipios con las personas que fueron privadas de su libertad en el bar La Leche de Puerto Vallarta, la madrugada del lunes.
En una publicación en la cuenta de Twitter @Fiscaliajal, la FGEJ admitió que se trabaja en la identificación de los cadáveres encontrados este día.
La madrugada del lunes 15 fueron “levantadas” seis personas en el bar La Leche, entre ellas Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo de El Chapo Guzmán.
Así, esta mañana en la colonia El Mirador, en Tonalá, autoridades policiacas encontraron los cadáveres de tres hombres de entre 25 y 30 años.
Las dos primeras víctimas fueron ubicadas al interior de un lote baldío y otra más en una brecha, en la misma zona. Los fallecidos presentaban huellas de tortura y de impacto de bala.
En Tlajomulco de Zúñiga, en el rancho La Teja, sobre la brecha La Cajilota, fueron ubicados los cuerpos de dos personas “encobijadas”, una de ellas al parecer del sexo femenino.
Otro cadáver de un “encobijado” fue hallado en la avenida Doctor R. Michel y la calle de Estadio; junto al occiso las autoridades aseguraron una cartulina con un mensaje intimidatorio del que no se dieron mayores detalles.
El hallazgo de esos asesinatos ocurre el mismo día en que el gobernador Jorge Aristóteles Sandoval Díaz anunciaba desde Puerto Vallarta el reforzamiento de la seguridad en la entidad, tras la privación ilegal de la libertad de seis personas en ese municipio, y entre los que se encuentra uno de los hijos del líder del Cártel de Sinaloa Joaquín El Chapo Guzmán Loera, Jesús Alfredo Guzmán, en un hecho registrado la madrugada del lunes 15.
El gobernador Aristóteles Sandoval dijo frente a empresarios y reporteros que su gobierno no permitiría que grupos de criminales hagan de Jalisco territorio de sus disputas, aunque reconoció que pudieran registrarse hechos violentos.
“Esa es una hipótesis ante la cual debemos estar preparados, como cualquier otra, con mayor vigilancia para garantizar seguridad al turista”, mencionó.
También destacó que se trabaja con autoridades federales y municipales para ofrecer seguridad a los ciudadanos, y dijo que se redobló la vigilancia y que las autoridades están listas con los protocolos necesarios para cualquier escenario que se pueda presentar y, aunque “no vamos a adelantar vísperas, estamos preparados”, recalcó.

martes, 16 de agosto de 2016

Hijo del Chapo entre los levantados en Vallarta

Familiares de El Chapo confirman plagio de su hijo Iván en Vallarta
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Familiares de Joaquín Guzmán Loera El Chapo, líder del Cártel de Sinaloa y quien se encuentra preso en el Cefereso No. 9 de Ciudad Juárez, Chihuahua, confirmaron este martes que Iván Archivaldo Guzmán Salazar, de 36 años, hijo del capo, fue “levantado” junto con el grupo de hombres que fueron sacados del restaurante La Leche de Puerto Vallarta, Jalisco, la madrugada del lunes pasado.
De acuerdo con la información obtenida por esta agencia, entre los otros seis desaparecidos se encuentra José Manuel Díaz Burgos, de entre 24 y 25 años, primo de Guzmán Salazar e hijo de Emilio Díaz Guzmán. De acuerdo con la versión del familiar consultado, la hermana de José Manuel logró escapar del lugar y alertó a la familia de lo que había ocurrido la misma madrugada del lunes.
Según esa versión, el grupo de hombres y mujeres se habían reunido en el popular restaurante para celebrar la despedida de soltera de una de las mujeres que acudió al festejo. Y se confirmó que ninguna de ellas fue plagiada. La Leche es un restaurante muy conocido en Puerto Vallarta, regularmente frecuentado por políticos, artistas, gente del jet set y turistas.
Iván Archivaldo Guzmán Salazar, a quien desde el 2012 el gobierno de Estados Unidos acusa de ser parte de la red criminal del Cártel de Sinaloa, es uno de los hijos procreados por El Chapo Guzmán con su primera esposa, Alejandrina Salazar. Desde que Guzmán Loera fue detenido en 1993 su esposa y sus cuatro hijos –César, Iván, Gisele y Alfredo Guzmán Salazar– radican en Guadalajara, Jalisco.
De acuerdo con información de inteligencia del gobierno de México, desde hace años Puerto Vallarta es considerado una plaza controlada por el Cártel de Sinaloa.
El familiar, quien pidió guardar el anonimato ya que la familia se ha mantenido en silencio, señala que al interior del clan de Guzmán Loera se piensa que este evento está relacionado con el ataque perpetrado el 11 de junio pasado a la casa de Consuelo Loera, la madre de El Chapo en la ranchería de La Tuna, en Badiraguato, Sinaloa.
En esa ocasión, familiares de Guzmán Loera afirmaron al semanario Proceso que detrás del ataque a La Tuna estuvo directamente Alfredo Beltrán Guzmán, sobrino de El Chapo e hijo de Alfredo Beltrán Leyva (Proceso 2069).
Sin embargo, fuentes gubernamentales vincularon a exlíder del Cártel de Guadalajara, Rafael Caro Quintero, prófugo de la justicia, en ese ataque y en el supuesto inicio de una guerra contra el Cártel de Sinaloa.
En julio pasado, en entrevista exclusiva con Proceso, Caro Quintero afirmó que él ya no estaba en el negocio de las drogas y que no tenía ninguna guerra con nadie (edición 2073).
Es más, añadió que él y El Chapo son amigos desde hace muchos años y que cuando él fue liberado en agosto de 2013 por órdenes de un tribunal, el líder del Cártel de Sinaloa le hizo una visita amistosa y quedaron en buenos términos.
“Estamos desesperados…los están buscando en Nayarit”, dijo la fuente consultada.
Apro pudo confirmar con fuentes del gobierno de Jalisco que entre los plagiados sí está Iván Archivaldo, uno de los hijos mayores de Joaquín Guzmán Loera.


sábado, 13 de agosto de 2016

“No podíamos seguir viviendo entre asesinos”


La Comisión Nacional de los Derechos Humanos revela que hay 281 mil 418 desplazados en México, Sinaloa representa el 12 por ciento
  
Por:Cecilia Godinez
Mazatlán, Sinaloa.- Ya no estaban a gusto. No podían seguir viviendo entre asesinos, porque ahí se la pasaban los hombres armados recorriendo un pueblo de San Ignacio.
Era imposible seguir en una zona donde no había gobierno. Un pueblo sin Ley.
Después de que le asesinaron a sus dos tíos junto con otras 11 personas en un camino de terracería, la familia Sánchez temía cada día por sus vidas y la de sus tres pequeños hijos.
“Las cosas iban mal desde tiempo atrás, pero todo fue empeorando, ya no podíamos tener nuestras propias vidas”, recuerda Brianda N.
Sentada bajo el techo de lámina de cartón de su cocina que está al aire libre, sin pared y con piso de tierra, menciona que quería darle una vida a sus infantes alejada de hechos violentos, por lo que se desplazó hacia Mazatlán.
Recuerda que cuando vivían en la sierra de San Ignacio la pasaban encerrados en sus casas y aunque tuvieran la urgencia de salir no podían hacerlo por temor a perder la vida, por esos hombres que se adueñaron en el 2008 y 2012 del lugar.
La delincuencia organizada ó el narcotráfico es un cáncer antiguo del que no puede salir Sinaloa y gran parte de los estados mexicanos.
Para Brianda, esto es un mal que nunca acabará, pues solo en algunas fechas los asesinatos disminuyen.
En la incertidumbre.
Ahora vivir en el puerto se ha convertido en otro problema, la autoridad municipal no se hizo cargo de ellos, llegaron sin nada, como si apenas hubieran llegado al mundo, pero sin el doctor ni las enfermeras que rodean a un recién nacido.
La invasión San Antonio fue su primer zona habitacional, ahí vivieron casi dos años. Pero los problemas frecuentes entre los vecinos y la falta de suministro de agua y electricidad son severos desencuentros por los que atraviesan las miles de familias que están dentro de este lugar. Esto los obligó a mudarse.
Con lo poco que habían logrado adquirir llegaron a la casa de su padre en la colonia Loma Atravesada de esta ciudad.
Todo estuvo bien durante meses, pero vivir con otros hermanos, y en un hogar de apenas dos cuartos con medidas de 4x4 los llevó a comprar una pequeña casa en la colonia José María Pino Suárez.
Aunque la zona pareciera ser una comunidad por su lejanía del centro  y de los grandes hoteles e importantes centros comerciales, ahí la calle es de tierra, con varios charcos, y cercano a un canal lleno de manglar.
“Es difícil, ahorramos bastante para tener un lugar que les diera mejor calidad de vida a nuestros hijos”, platica mientras camina bajo los rayos del sol en dirección a la colonia Loma Atravesada.  
Aprovechó que estaría el presidente municipal de Mazatlán para solicitarle apoyo para reconstruir el techo de su hogar.
Al brincar un charco cercano a su vivienda manifestó que durante las lluvias todo se trasminaba.
Dentro de su domicilio, apunta hacia el techo. “Aquí sigue lloviendo cuando se acaba afuera”, dice entre sonrisas.
El esposo de Brianda se dedicaba a la agricultura y ganadería, actualmente sufre por no poder hacer su vida como era antes.
Lo mismo le sucede a Rodolfo González, habitante de la invasión San Antonio.
Con casi 70 años de edad, y después de haberse dedicado por  más de 30 a la ganadería y agricultura, ahora tiene que andar de peón de albañil.
El señor prácticamente huyó de San Juan, San Ignacio, porque le mataron a dos hijos.
Con una foto de sus retoños, señaló que no le puedes caer mal a los vecinos de aquella comunidad porque entonces le harían lo mismo que a sus hijos.
“Así son esas gentes, sino se hace lo que ellos dicen la agarran contra uno, y nada podíamos hacer”, manifestó con una gran tristeza en su rostro lleno de arrugas.
¿Crees que la violencia podría dejar a Sinaloa casi sin población?
Desplazados.
En México se tiene un registro de 281 mil 418 personas desplazadas, entre 2011 y febrero del 2015, según el informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
De 89 mil 859 personas, corresponden a 141 casos de desplazamientos masivos en 14 de los 32 estados del país.
Sinaloa representa el 12 por ciento de esta población desplazada.  
Cabe aclarar que estos datos engloban desplazamientos forzados a causa de megaproyectos de desarrollo como la construcción de presas, hidroeléctricas, infraestructura portuaria, turística, petroquímica, petróleo y gas. Minería, agrícolas y áreas naturales protegidas.
La CNDH señaló en su último informe de este 2016 que “es prácticamente imposible tener datos cuantificables para hacer un cálculo real de la dimensión del problema de los desplazamientos forzados de población en México. Sólo pueden hacerse aproximaciones indirectas”, termina su párrafo en un informe de 77 páginas.
Además, explican que en la república mexicana no es posible contar con datos generales acerca de desplazamiento forzado por la violencia (narcotráfico, delincuencia organizada).
Esto se debe a que en el estado mexicano no han aprobado una ley sobre desplazamiento que incorpore los principios rectores sobre el tema en su ordenamiento jurídico. 

jueves, 11 de agosto de 2016

Con un loco, un borracho y un “pendejoto” en la presidencia es suficiente…


Ramón Eduardo Ortiz León

Y pese a todo sigo con mis pintas
Neta que no se si reír o llorar, este día, uno de tantos pa un mexicano  común y corriente como yo, mas corriente que común sobre todo, de repente en mis clavados a la red que leo en Proceso la declaración de un pinchi mariguano, mentirosos y demagogo disfrazado desde hace tiempo como defensor incansable de los pobres y jodidos que dice querer ser presidente y de inmediato, pensé. Nooo, Nooooo chingao, con tres ya basta, sin contar los que les antecedieron e los tres últimos hijos de su chingada madre en la presidencia de la república.
Nomas saquen la cuenta aunque México desde su época ante y post revolucionaria no ha visto una, primero el ante, el hijo d eputa de Porfirio Diaz, después el fanático apóstol que siguió al terminar la revolución los de enmedio entre ellos dos no cuentan, pues hubo algunos que duraron minutos como presidentes, y después el mocho que no necesito de dos manos pa robar Alvaro Obregòn, salvo Cardenas que se tiene en la percepción popular como un buen  presidente pero sin embargo a casi 100 años de que lo fue, sus pinchis hijos y nietos no han podido terminar con lo  que robó bajita la mano y mas aun han incrementado la fortuna familiar y apuntalado sus cacicazgos en su tierra natal donde son dueños, señores de hora y cuchillo, empezando con el cara de quien tomó vinagre pa confundir el antidoping de Cuahutemoc, cara de gargajo fermentado que debería ser amarillo verdozo pero es café con leche tirando a prieto, posteriormente los Alemán, robó a destajo con sus negocios al amparo de su presidencia, Diaz Ordaz, asesino de estudiantes y autor intelectual de la matanza de Tlateloco,  López Portillo el que defendería el peso como  un perro y vaya que si lo hizo pero para llevárselo a su bolsa el hijo de su chingada madre, vacío las arcas nacionales e inicio la moda de tener una puta de televisa como mascota digo esposa, MMH ni del nombre me acuerdo de tan opaco y gris que fue su gobierno pero que duplico lo robado por Jolopo, de lo que si me acuerdo es de los tres días de calentadas e incomunicación en una celda maloliente de 2 por 1.5 metros con una cubeta por miadero y cagadero, de la dirección de policía en Oaxaca acusado de sedicioso y líder de una célula guerrillera afiliada a la 23 segùn me dijeron cuando apenas tenia yo 18 años, ademas de ser Sinaloense, grillo y revoltoso, cuando me detuvieron junto a unos compañeros de lucha al pintar una barda de la preparatoria que esta por ahí rumbo del parque de los leones en la Ciudad de Oaxaca que tanto añoro, una pinta en defensa de las preparatorias populares y la Universidad Nicolaita en Michoacàn, que intentó exterminar De la madrid, causa de que yo dejara la chingada revolución por la que luchaba y que despues d elas calentadas y la amenaza de desaparecerme, arrancara de nuevo a Sinaloa a proseguir mis estudios y dijera yo adios revolución y ahora la haga solo desde mi lap top en las redes sociales con el titulo de comandante, ja, ja, ja.,, Salinas el pelon hijo de puta que inicio con la venta de toda empresa rentable en el pais propiedad del gobierno y que endeudò para siempre a México para dárle millones de dòlares a los banqueros, Zedillo un pendejo anodino pero tambien muy bueno pa robar, junto con su exjefe instrumentadores de perpetuar el Gay power en los pinos  y de ahí pa`ca lo peor de lo pior, el loco mariguano de Fox, el borracho con ínfulas de general y complejo de Napoleon por chaparro el hijo de la chingada de Calderòn y actualmente el “pendejoto” de Peña Nieto, por eso digo no puede ser ¡YA BASTA! Nunca tan cierta la pinchi frase tan lejos de dios y tan cerca de Estados Unidos, todos ellos impuestos y tolerados por los supuestos defensores de la democracia en el mundo.
Y ahora viene este cabròn que super a los otros pues tiene tres virtudes de ellos, todas en su persona Loco, borracho y pendejo el ijuesu, además de megalómano que cree es la ultima coca en el desierto, me refiero a Fernàndez Noroña, que habrán hecho nuestros antepasados pa tener este castigo, ijiuesuputamadre creo que me iré a Júpiter, no mejor no a Saturno es mas bonito por sus anillos o bien a Plutón con su lúgubre y helada superficie todo es mejor que vivir ene sta pinchi tierra con esos putos gobernantes.
Y aquí lo dejo porque me estoy encabronando, chingue a su madre nadie, el que no se ria o se enoje y al que se pique tampoco.
Les encargo si se me olvidó algún adjetivo calificativo pa estos cabrones me lo hagan saber en el espacio pa comentarios o si fui omiso perdónenme por favorcito se los suplico es que estaba muy encabronado y esta pequeña lecciòn de historia postcontemporanea no se las cobro de pilón.
Aquí les dejo lo declarado por ese sujeto loco,  borracho, pendejo y sabe que mas.
“Si junto las firmas voy a ser Presidente de la República”: Fernández Noroña
POR LA REDACCIÓN , 11 AGOSTO, 2016
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El exdiputado Gerardo Fernández Noroña informó que este jueves presentará su candidatura a la Presidencia de la República.
“He tomado la decisión de construir esa candidatura de izquierda, que tiene dificultades simplemente de requisitos, que tienes que juntar casi 900 mil firmas en dos meses. Necesita ser un fenómeno social. Si junto las firmas en dos meses voy a ser Presidente de la República, porque es prácticamente imposible, pero he decidido no claudicar en mi decisión”.
En entrevista con Grupo Fórmula, Fernández Noroña aclaró que el trabajo que hará a partir de este jueves para las elecciones de 2018 es no sólo para ser candidato, sino el Presidente de México para cambiar al país.
“Mi determinación de relanzar mi campaña es para buscar ser candidato a la Presidencia. Porque si logro la candidatura, voy a ganar la Presidencia de la República y voy a impulsar lo que es mi objetivo, que es la transformación del país”, subrayó.