lunes, 25 de abril de 2016

Candidato del PRI presume ventaja en Sinaloa con encuesta falsa de Mitofsky


CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Quirino Ordaz Coppel, candidato del PRI al gobierno de Sinaloa, presumió una encuesta falsa de Consulta Mitofsky que lo ubica en primer lugar de las preferencias electorales con 34.9%.
Dicha encuesta, que medía la intención del voto entre los ocho candidatos a gobernador y a los aspirantes a las 18 alcaldías del estado, fue difundida a través del programa radiofónico local Línea Directa, y posteriormente desmentida por la empresa encuestadora, informó el diario RioDoce.
Como evidencia de la encuesta, en el programa radiofónico sólo se mostró una foto de una hoja de papel con una gráfica a colores y en su margen izquierdo superior el logo de Consulta Mitofsky.
RioDoce buscó la encuesta en el portal de la encuestadora www.consulta.mx y al no encontrarla se comunicó vía telefónica a las oficinas de la empresa en la Ciudad de México, donde le explicaron que la compañía realiza encuestas públicas y privadas y en este último caso sólo las publica en su portal hasta que el contratante decide publicarlas.
Al pensar que éste podría ser el caso el investigador de la encuestadora que atendió la llamada consultó a los directivos de la empresa para verificar si la había hecho la compañía, si se habían alterado los resultados o era falsa, lo cual –dijo—sucede con frecuencia.

Después de consultar a los directivos, vía telefónica la encuestadora se deslindó definitivamente de la encuesta difundida por la estación de radio local.

domingo, 17 de abril de 2016

Balacera y sangre el día en que cayó “El Ceja Güera”

Hoy se cumplen 25 años en que fue detenido uno de los capos más famosos de Sinaloa, justo cuando acudió a comprar una carriola para su hijo en el centro de la ciudad


Balacera y sangre el día en que cayó “El Ceja Güe
Los Mochis, Sinaloa.- Eran las 16:45 horas del 17 de abril de 1991 cuando agentes de Seguridad y Protección Bancaria que patrullaban por la calle Leyva y callejón Pino Suárez, en la colonia Centro, se dieron cuenta de que en la camioneta Dodge Prospector de color rojo, con franjas gris a los costados y placas sonorenses, había sujetos armados. La alerta no se hizo esperar y en un abrir y cerrar de ojos los refuerzos ya estaban en camino.
LA BALACERA.
Un agente se aproximó a los hombres de la Dodge colorada y les pidió que se identificaran. Uno de ellos, que traía una pistola 9 milímetros fajada a la cintura, le contestó que era José Loera Chaparro, agente de la Policía Judicial del Estado en Mocorito. No conforme con la respuesta, el oficial le exigió que le mostrara su identificación.
El ambiente se puso tenso. Cuando interactuaban, uno de los agentes descubrió tres rifles de alto poder, los cuales estaban siendo cubiertos por una cobija; apenas los vio se armó la balacera. Un agente tomó dos de los tres AK-47 y salió a como pudo de la zona.
La balas empezaron a sonar en el centro de la ciudad. Tres patrullas fueron rafagueadas y para fortuna de los hombres de seguridad y protección bancaria, los refuerzos llegaron. En la refriega un agente de la Policía resultó herido, al igual que uno de los tripulantes de la camioneta roja, el cual quedó tendido junto a la camioneta bañado en sangre y con una granada de fragmentación en la mano, lista para usarse.

CAYÓ EL CAPO.
Minutos después del tiroteo los agentes tomaron el control de la situación y detuvieron a los sujetos armados. En la investigación se supo que José Loera Chaparro no era agente de la Policía Judicial de Mocorito, su verdadero nombre era Miguel Ángel Beltrán Lugo, mejor conocido como “El Ceja Güera”.
La  noticia de la captura de uno de los capos más buscados corrió como pólvora. Durante más de una década “El Ceja Güera” traía en jaque a policías municipales, estatales y federales; sin embargo, había sido detenido. Su captura ocurrió cuando acudió a comprar una carriola para su hijo en la antigua tienda llamada Import-Club.
“NI MODO, ME DETUVIERON Y QUÉ QUIEREN QUE HAGA... ACEPTO QUE LA PERDÍ”, DIJO “EL CEJA GÜERA” TRAS SU DETENCIÓN.
Miguel Ángel Beltrán Lugo enfrentó cargos por homicidio, robos violentos y otros delitos.

martes, 12 de abril de 2016

Resurge baño de sangre en Los Mochis: matan a dos muchachos y se llevan a un tercero

Los Mochis, Sinaloa.- Desconocidos asesinaron a dos jóvenes, en una populosa colonia del sur de la ciudad, y al norte, privaron de la libertad a un tercero, durante la madrugada de este lunes.
La Policía Municipal y la Coordinación de la Policía Ministerial del Estado han sido incapaces de frenar la ola de asesinatos que se han registrado en la ciudad, y cuyos autores escapan con facilidad. Los archivos demuestran cuatro ejecutados en dos semanas
El nuevo atentado fue perpetrado esta madrugada de lunes en la calle Ignacio Commonfort entre las calles Belisario Domínguez y Juan Aldama, a poco más de cinco cuadras de la sede de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito del Municipio de Ahome.
En el lugar fueron asesinados con rifles de alto poder y con disparos en la cabeza los jóvenes, quienes quedaron en el pavimento a un costado de un auto Volkswaguen, tipo Jetta, modelo 2013, de color blanco.
Ellos fueron identificados como César Martín Martínez Román, con residencia en el infonavit Mochicahui y José Carlos Gaxiola Valdez, quien residía en la colonia Anáhuac.
En el lugar, la policía recogió cascajos para fusil de alto poder conocidos como AK-47.
En tanto, en la colonia José Ángel Espinoza “Ferrusquilla”, la policía dio cuenta de la privación de la libertad de un civil.
Los residentes lo identificaron como Fernando, conocido por el apodo de “El Pájaro”.
En el lugar de los hechos se levantaron nueve cascajos para fusil “cuerno de chivo”.
El suceso ocurrió en la esquina de las calles Lola Beltrán y Enrique Patrón de Rueda.
A la policía le pasó desapercibido el caos.

domingo, 10 de abril de 2016

Le gustó, entró a su casa en Culiacán y se la llevó

Por Redacción / Sin Embargo
La agresión ocurrió el viernes a las 21:00 horas, cuando el hombre bajó de una camioneta con placas de Sonora, forcejeó con la joven en su casa, ubicada en la colonia El Barrio, y se la llevó, sin que se tenga hasta el momento razón de su paradero.
El hombre que secuestro a Flor Quintero no tiene ninguna relación, sólo la de ser vecinos, según dicen los padres de la desaparecida.
Una joven de 17 años, de nombre Flor Quintero, desapareció el sábado por la noche, luego de que un hombre de 33 años entró a su casa con una pistola y por la fuerza se la llevó, de acuerdo con el relato de la familia.
“Es un hombre que llegó, y porque le gustó se la llevó, llegó a punta de pistola, y así como si nada”, dijo la madre de la joven, María del Carmen Estrada.
La agresión ocurrió el viernes a las 21:00 horas, cuando el hombre bajó de una camioneta con placas de Sonora, forcejeó con la joven en su casa, ubicada en la colonia El Barrio, y se la llevó, sin que se tenga hasta el momento razón de su paradero.
-¿Usted conoce al hombre?
-Sí lo conozco, vive cerca de aquí.
-¿Ya había tenido algún acercamiento?
-No, nunca se había acercado y mi hija no le había hecho nada, nomás llegó y se la llevó, así como si nada.
Sólo en esta semana, se registraron dos casos de violencia contra mujeres, el primero ocurrió el jueves, mientras una joven fue “levantada” por un hombre en la Facultad de Medicina de la UAS.
Horas más tarde fue localizada y se identificó al hombre como su pareja sentimental, quien actualmente está bajo un proceso judicial después de que se interpuso una denuncia por violencia familiar.
En el caso de Flor Quintero, el hombre, conforme al relato de los familiares, no tiene ninguna relación, sólo la de ser vecinos.


La denuncia ya fue interpuesta ante el Ministerio Público, que inició una investigación a través de la Agencia de Desapariciones Forzadas.

sábado, 9 de abril de 2016

Familia de Canadá denuncia asalto con violencia en Sinaloa; no volveremos a México, dicen

Por  

Una pareja canadiense, entrevistada por un medio de ese país, denunció la violencia que se vive en México al narrar que fue asaltada por un grupo armado cuando circulaba por la Carretera Internacional en las inmediaciones de la sindicatura El Quelite, en el municipio de Mazatlán, Sinaloa. Jim Aitken y su esposa dijeron haber vivido una amarga experiencia por lo que decidieron no regresar más al país. Las denuncias no son nuevas. Hace unas semanas, una familia sinaloense fue agredida en la misma zona, ataque en el que una joven de 22 años fue sometida sexualmente. También en noviembre pasado, el asesinato de dos surfistas australianos generaron una ola de críticas contra el gobierno de Sinaloa que encabeza Mario López Valdez.

La pareja, junto con su hijo y su nuera, se encontraban de regreso a Mazatlán tras almorzar en El Quelite, ubicado a 33 kilómetros al norte de Mazatlán. De manera sorpresiva un coche se les atravesó, obligándolos a detenerse. Foto: CBC News
La pareja, junto con su hijo y su nuera, se encontraban de regreso a Mazatlán tras almorzar en El Quelite, ubicado a 33 kilómetros al norte de Mazatlán. De manera sorpresiva un coche se les atravesó, obligándolos a detenerse. Foto: CBC News
Ciudad de México, 9 de abril (SinEmbargo).– Una familia canadiense, que desde 2003 acostumbraba pasar el invierno en México, denunció que fue asaltada por un grupo armado cuando circulaba por la Carretera Internacional en las inmediaciones de la sindicatura El Quelite, en el municipio de Mazatlán, Sinaloa. Entrevistados por el portal CBC News, de Ontario, Canadá, Jim Aitken y su esposa dijeron haber vivido una amarga experiencia por lo que decidieron no regresar más a México.
Las denuncias no son nuevas. Hace unas semanas, una familia sinaloense fue agredida en la misma zona, ataque en el que una joven de 22 años fue sometida sexualmente. También en noviembre pasado, el asesinato de dos surfistas australianos generaron una ola de críticas contra el gobierno de Sinaloa que encabeza Mario López Valdez.
El canadiense Jim Aitken, de 69 años, dijo al medio que se alojaban en una privada de más de 100 casas en el puerto sinaloense.
La pareja, junto con su hijo y su nuera, se encontraban de regreso a Mazatlán tras almorzar en El Quelite, ubicado a 33 kilómetros al norte de Mazatlán. De manera sorpresiva un coche se les atravesó, obligándolos a detenerse.
“Cuatro hombres armados con fusiles automáticos saltaron del vehículo, corrieron a nuestro vehículo, golpearon nuestras ventanas con sus fusiles, haciendo un gesto para poner las ventanas abajo”, expresó Aitken a CBS News en una nota titulada “Pareja sobrevive a un robo en México”.
“Llegaron a desbloquear las puertas. Se abrió la puerta del pasajero y del conductor, y sacaron a mi hijo y a mí del coche”, recordó.
Aitken y su hijo fueron subidos por la fuerza al vehículo del asaltante, mientras que otros dos hombres abordaron el automóvil de la familia con su esposa y nuera en el asiento trasero, establece la información de CBC News, que cita a Aitken.
Al llevarlos a un lugar cercano a la autopista, denunció que los encañonaron para despojarlos de las alhajas que portaban.
“Ellos pusieron a mi hijo de rodillas y le pusieron el rifle en la cabeza, exigieron que vaciáramos nuestros bolsillos, delante de su esposa y mi esposa, era bastante aterrador para ellas”, dijo el padre de familia al diario.
Luego de varios minutos de angustia, fueron llevados de nuevo a la carretera libre y puestos en libertad.
“Carreteras bastante peligrosas, yo oraba para que la pistola no se descargara por accidente”, manifestó Aitken.
El canadiense aseguró que jamás volverán a México luego de esta amarga experiencia.
“No vamos a volver, sin duda”, dijo al diario canadiense.
La familia se dirigía al puerto a disfrutar las vacaciones de Semana Santa cuando fue secuestrada por un grupo armado en las inmediaciones de El Quelite. Foto: Noroeste
La familia sinaloense se dirigía al puerto a disfrutar las vacaciones de Semana Santa cuando fue secuestrada por un grupo armado en las inmediaciones de El Quelite. Foto: Noroeste
Este hecho ocurrió un par de semanas después de que una familia sinaloense fue agredida en la misma zona, ataque en el que una joven de 22 años fue sometida sexualmente.
La familia se dirigía al puerto a disfrutar las vacaciones de Semana Santa cuando fue secuestrada por un grupo armado en las inmediaciones de El Quelite.
“Yo quiero justicia, que esto no le pase a otras personas. ¿Quién sabe cuántas familias han pasado por esto?, ¿quién sabe cuántos han desaparecido ahí?”, expuso la madre de la víctima al diario Noroeste.
El ataque ocurrió la noche del jueves 24 de marzo en ese territorio con una fuerte presencia de grupos delincuenciales, en pleno operativo estatal, en el que el Gobierno del Estado presumió un despliegue de 13 mil elementos y mil 200 vehículos para la vigilancia.
“Salimos como a las seis de la tarde de la casa, pasamos por el primo de mi esposo. Yo iba atrás con mis dos hijas, una es menor; estaba dormida, pero me desperté porque la camioneta se detuvo. Vi que había un restaurante y una gasolinera, me dijo mi esposo que su primo iba a orinar y en ese momento nos llegaron, salió un grupo de cinco hombres, dispararon, todos estaban armados y encapuchados”, narró la mujer.
A su esposo lo subieron a la camioneta, y a su primo le dispararon, a él lo creyeron muerto, pues quedó tirado al pie de la carretera.
“Yo me puse arriba de mis hijas para protegerlas, y ahí aventaron a mi esposo; los hombres se subieron en la parte de adelante y se dieron la vuelta en ‘u’. Nos metieron a un camino”, recordó.
Fue ahí ocurrió la agresión sexual.
“Siempre nos apuntaron con armas largas, a mi esposo lo separaron, le detuvieron las manos y le taparon la cabeza, a mí me arrebataron a mi hija y se la llevaron atrás, abusaron sexualmente de ella. Yo me aferré a la otra niña y le tapé los oídos, pero yo estaba llorando de impotencia”, agregó.
El secuestro duró cerca de dos horas, el grupo armado los dejó ir.
Lastimada y asustada, la familia llegó a El Quelite a pedir ayuda, pero no la encontraron, los pobladores fueron claros: tenían miedo.
Ya de madrugada les ayudaron en una tienda en la entrada de Mazatlán, más tarde denunciaron en la Subprocuraduría de Justicia de la zona sur, donde la averiguación está abierta.
La dependencia confirmó, de manera extraoficial, la recepción de la denuncia.
Dean Lucas y Adam Coleman en la van hallada calcinada. Foto: Facebook.
Dean Lucas y Adam Coleman en la camioneta que fue hallada calcinada. Foto: Facebook.
EL CASO DE LOS SURFISTAS
Los australianos Dean Lucas y Adam Russell Coleman realizaban un viaje por toda la costa del Pacífico, desde la ciudad de Edmonton, Canadá, y su destino final era Guadalajara, pero el 20 de noviembre desaparecieron en Sinaloa. Ese día los jóvenes tomaron un ferry para cruzar el Mar de Cortés desde La Paz, Baja California Sur, hacia Topolobampo.
Tras el cruce, condujeron toda la tarde y hasta la medianoche del 20 al 21 de noviembre, momento en el que fueron vistos por última vez en una tienda de conveniencia, donde un empleado les indicó la ruta hacia Mazatlán, en la que se encuentra el municipio de Navolato. Al no saberse nada de ellos, sus novias, familiares y amigos se dieron a la tarea de solicitar ayuda para ubicarlos.
Los cuerpos de los surfistas fueron localizados quemados en el interior de una camioneta Chevy Van, a las 10:30 horas del sábado 21 de noviembre, en unas tierras de cultivo ubicadas entre los poblados Juan Aldama “El Tigre” y San Blas, en Navolato, Sinaloa.
El pasado 2 de diciembre, el Alcalde de Navolato, Miguel Calderón Quevedo, aseguró que la zona donde colindan Navolato, Mocorito y Angostura, en Sinaloa, el lugar en el que fue localizada la camioneta de los surfistas, es un “Triángulo de las Bermudas”.
Reconoció que en ese sector ocurren hechos delincuenciales y hasta ahora no se han logrado frenar. El Edil señaló que no se necesita ser investigador para reconocer que en esa parte, en la carretera de cuota, hay un grupo dedicado a los asaltos carreteros, robo de vehículos y hasta de combustible de Petróleos Mexicanos (Pemex).
En agosto pasado, Malova, como también se le conoce al Gobernador de Sinaloa, aseguraba que la violencia en el estado había disminuido, así lo presumió frente al titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong; al de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el General Salvador Cienfuegos Zepeda; el de la Secretaría de Marina (Semar), Vidal Francisco Soberón, y la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González.
“Se percibe en el país una reducción en los índices delictivos, sobre todo en el puerto de Mazatlán, en donde en el pasado se perdió asientos en vuelos aéreos y se sufrió la suspensión de los arribos de navíos turísticos por la inseguridad”, expresó López Valdez en el marco de la Reunión Regional de la Zona Noroeste de Seguridad.
Sin embargo, el repunte de la violencia terminó con el optimismo del mandatario estatal, quien en febrero reconoció el incremento de asesinatos en Sinaloa, al alcanzar el promedio mensual de 100 homicidios, esto luego de las masacres registradas en el sur de la entidad.
El mandatario incluso proyectó que febrero cerraría con 120 asesinatos.
“Se nos ha recrudecido [la violencia] en los últimos días, pues en este mes andamos como con 100 homicidios en prome­dio. Pues se nos ha elevado, porque el promedio lo traía­mos en 80, 81”, admitió al concluir la inauguración de “Gira por la transparencia”.
Sin embargo, el mandatario estatal acotó que el promedio de 100 asesinatos mensuales es menor a los 188 que dejó el ex Gobernador priista, Jesús Aguilar Padilla.
Malova superó la cifra de homicidios registrados en la administración del ex Gober­nador Jesús Aguilar Padilla. De 2005 a 2010, sumaron 6 mil 626 asesinatos; mientras que de 2011 a ayer se acumula­ron ya 6 mil 734, según cifras consignadas por Noroeste.
López Valdez comentó que las autoridades en ma­teria de seguridad pública de los tres niveles de Go­bierno, definieron como zo­nas críticas de violencia, la frontera serrana de Sinaloa que colinda con Chihuahua, Durango y Nayarit.
A su vez, establecieron que Culiacán será una zona prioritaria, y Mazatlán se determinó que es estratégi­co, detalló

martes, 5 de abril de 2016

“El Güero” Palma será liberado en junio, asegura el BOP


CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Con una sentencia de 16 años de cárcel y sólo nueve cumplidos, Jesús Héctor Palma Salazar, “El Güero” Palma, uno de los socios de Joaquín El Chapo Guzmán, será liberado el próximo 11 de junio, según el Buró de Prisiones de Estados Unidos (BOP, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el sitio electrónico de las prisiones federales del país del norte, “El Güero” Palma, de 55 años de edad, está recluido en la prisión de alta seguridad de Atwater, California, con el número de registro 56442-179.
El exoperador del cártel de Sinaloa –considerado en su momento uno de los capos más violentos y sanguinarios– será liberado vía “tiempo de buena conducta”, lo cual no significa buen comportamiento, sino una política de liberación, destacó la cadena Fusión, subsidiaria de Univisión.
En la década de los 90, Palma Salazar y Joaquín Guzmán, preso en el penal de máxima seguridad del Altiplano, Estado de México, disputaron una guerra contra los hermanos Arellano Félix, del Cártel de Tijuana, por el mercado del narcotráfico.
En 2007, 12 años después de ser capturado en Jalisco, “El Güero” Palma fue extraditado a Estados Unidos, donde recibió una condena de 16 años de prisión por narcotráfico.