lunes, 10 de diciembre de 2012

Los herederos de Choix acribillan a uno de ellos



Músico asesinado en Choix

Una vez mas la violencia asomó su fauces en este serrano municipio al ser levantado y posteriormenre ejecutado un joven integrante del grupo de musica sierreña Los Herederos.

Ciudadanos indignados se han manifestado en redes sociales denunciando la complicidad de agentes ministeriales del estado de Sinaloa y del director de seguridad pública con grupos delictivos , quien por cierto tiene apenas unos dos o tres meses en el cargo en sustitución del anterior Hector Echeverria quien fue ejecutado en presencia del presidente municipal al salir del festejo a los policías en su día grupos dicen del cartel de Sinaloa que operan y mantienen el control de este municipio que desde hace poco menos de un año mantiene una lucha sin cuartel contra oro que pretende arrebatarle el dominio en esta región del estado que se dice pertenecen al grupo conocido como Los mazatlecos liderados por un individuo conocido como El chapo isidro.
La denuncia también se dirige al actual presidente municipal Juan Carlos Estrada  quien fue postulado por el Partido Acción Nacional que ha ganado tres trienios seguidos en este municipio y que desde su arribo al poder poco o nada ha hecho ara contener esta  ola de violencia que domina la región haciendo de Chix uno de los municipios mas inseguros del estado junto a Culiacan, Mazatlan, Guazave y Ahome.
 Nota de PROCESO sobre el crimen
MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- Jesús Manuel Martínez Araujo, guitarrista del grupo musical “Los Herederos”, fue encontrado muerto tras haber sido privado de su libertad un día antes en el municipio de Choix, Sinaloa.
El músico, de 23 años de edad, fue hallado en el camino que comunica a los poblados de El Sauz de Baimena con La Mesa de los Torres.
En marzo pasado, en Aguaruto, Sinaloa, fue hallado el cadáver de José Baldenegro Valdez, de 26 años de edad, integrante del grupo Enigma Norteño.

lunes, 30 de abril de 2012

OPERABAN DELINCUENTES DE CHOIX EN PATRULLAS CLONADAS



PDFImprimirE-Mail
Gabriela Soto   
Lunes 30 de abril de 2012
Tres vehículos clonados con logotipos falsos y blindajes caseros que fungían como patrullas de las policías federal y estatal fueron asegurados durante los enfrentamientos suscitados entre elementos militares y policiacos con la delincuencia organizada en Choix, en los que murieron 13 personas, entre ellos un menor de 14 años, durante el fin de semana. Los nombres de las victimas se mantienen bajo reserva. En la investigación se descarta que Faustino Isidro Meza Flores, alias "el Chapo Isidro, se encuentre entre el grupo.
El procurador General de Justicia del Estado, Marco Antonio Higuera Gómez, precisó que los delincuentes abatidos vestían uniformes similares a los utilizados por las fuerzas estatales y federales.
"Los tres vehículos que son la Cheyenne clonada con la apariencia de patrulla de la Policía Federal (Preventiva), otro con apariencia de la Policía Estatal (Preventiva) (una camioneta Chevrolet) y unaHummer color verde. La camioneta Cheyenne la revisamos en el sistema y aparece con reporte de robo en Chihuahua", precisó.
"Este último vehículo (Hummer) es totalmente diferente a lo que utilizan las fuerzas federales, en virtud que la puerta es de tela, es de otro tipo no es metálico. Independientemente el (vehículo presuntamente) estatal no trae leyendas en la puerta, solamente trae logotipos, igualmente las marcas de los vehículos no corresponden a los oficiales", continuó.
El fiscal afirmó que estos son los primeros vehículos registrados como clonados en Sinaloa. En otras entidades, la delincuencia organizada transforma camionetas en "tanques" blindados para operar.
"Traen una placa enfrente, protegiendo lo que es el motor, la caja sí está cubierta por un blindaje artesanal", explicó.
Higuera Gómez dijo que los elementos de los cuerpos federales, estatales y municipales trabajan en coordinación para garantizar seguridad a la población que habita en diversas comunidades de Choix.
A pesar de que las patrullas de la Policía Estatal Preventiva no cumple con los datos en sus vehículos, la ciudadanía sí puede diferenciarales respecto de los "vehículos falsos", aseguró.
"Es un llamado a las comunidades, sobre todo en esas zonas, porque lamentablemente una de la personas que falleció y que traía uniforme camuflajeado y que, por las características que nos dan los médicos, se trata de un menor de 14 años de edad", dijo.
El sábado por la madrugada, delincuentes del crimen organizada se enfrentaron en la sierra de Choix y posteriormente se registró una refriega con elementos del Ejército y con elementos policiacos, en ambos tiroteos fallecieron 13 personas.

lunes, 27 de febrero de 2012

ATACAN AL “VIRUS”, antrax


PDFImprimirE-Mail
Redacción   
Lunes 27 de febrero de 2012
Siempre han gravitado sobre Culiacán las sombras de la guerra. Desde hace casi cuatro años, cuando pasó a convertirse en una de las ciudades más violentas del mundo, con índices de homicidios en México solo superados por Ciudad Juárez, Chihuahua, la capital de Sinaloa vive en la zozobra constante, con ritmos de vida esquizofrénicos y encierros familiares involuntarios. Las calles se han dejado a los sicarios. A unos y otros y su guerra demente. Ahora las bajas más notables son de los Ántrax.
Fue en la colonia Guadalupe Victoria, Culiacán, Sinaloa, México… una zona infestada de gatilleros del cártel de Sinaloa.

Apenas pasaba el mediodía cuando el Passat blindado entró por la calle Fray Gerónimo de Mendieta. Dio vuelta por la calle Abelardo L. Medina, con rumbo norte y justo a unos metros se encontraba un grupo de jóvenes platicando. Placas sobrepuestas VLU-9513 de Sinaloa, color blanco. Cuando el auto se detuvo ya se estaban abriendo sus cuatro puertas vomitando hombres armados que empezaron a disparar. Los jóvenes corrieron en estampida, pero todos, salvo uno, fueron acribillados.

Se escucharon primero dos ráfagas de AK-47. Luego varios disparos de pistola de diferentes calibres. Ataque y defensa. Luego una o dos ráfagas más. Fueron segundos de polvo y pólvora. Uno de los atacantes no alcanzó a salir del auto y quedó con un pie en el estribo. Traía una pechera, caída de su mano, una funda con su cargador. Uno de los jóvenes, en la defensa, lo había eliminado.

Los mirones se escondieron desde los primeros disparos. El sobreviviente, que desde esa mañana trascendió, le dicen el Mele, se escondió y pidió ayuda. Cuando solo quedaron los cuerpos tendidos sobre el pedregal, los curiosos empezaron a asomarse. Pero volvieron a sus escondites. Hombres a bordo de vehículos blindados llegaron por el Mele, que había quedado herido. Ya que se retiraron y despejada la polvareda, volvieron a salir de sus cuevas para contar los muertos. Había cuatro hombres tirados, uno en la acera poniente, al frente de una camioneta Frontier color rojo y tres a diferente distancia por el lado contrario.

A unos cuatro metros, por la calle Agustín Yáñez se paseaba despacio una camioneta Equinox color blanco. Iba y venía, midiendo el terreno, hasta que entró a la calle Abelardo L. Medina y se acercó al Passat. Dos hombres con fachada de pistoleros se bajaron. Uno de ellos, pistola en mano, se acercó para confirmar que el hombre que había quedado en la parte trasera del auto estuviera muerto. Se asomó con la pistola apuntándole y dijo: “Está bien muerto”. Su compañero, con un Nextel en la mano a la altura de la barbilla, comunicaba: “Falta uno, falta uno”.

En eso apareció en sentido contrario a ellos una patrulla de la Policía Municipal, de donde se bajó la comandante Martha Ávila. Al retirarse los hombres, pasaron por un lado de los agentes, se detuvieron e intercambiaron algunas palabras con ellos, diez, quince segundos. Luego desaparecieron.

Luego los policías procedieron a proteger el lugar “de los intrusos”, con intimidante cinta amarilla. Un anciano que se trasladaba en una bicicleta fue reprimido con furia por la comandante. “Voy a mi casa —le dijo él—, siempre paso por aquí”. “¡Por aquí no pasa nadie, retírese!”, le espetó amenazante, enfundada en un impecable uniforme azul.

Minutos después la zona se llenó de decenas de patrullas municipales, ministeriales, militares. Todos ahí, resguardando muertos y vehículos abandonados, en una película miles de veces vista en Sinaloa en los últimos años.

A dos cuadras del lugar, por la calle Jaime Torres Bodet, una camioneta Sierra, matrícula UB-00860 de Sinaloa, fue abandonada por los sicarios. Se encontró en el vehículo equipo táctico y cargadores de distintos calibres. Y allá también otro puñado de agentes y patrullas.

—¿Y quién está buscando a los gatilleros? —Preguntó Ríodoce a un oficial encapuchado.
—Nadie, compa, esos ya están bien encuevados —respondió con cierto enfado.

Un soldado que auxiliaba en el resguardo del lugar sin mover un músculo, solo miró de reojo, el rostro impávido.

Enferman los Ántrax

Desde los primeros reportes captados por los reporteros de las propias comunicaciones de la Policía, se especuló que los jóvenes agredidos, por lo menos algunos, pertenecían al grupo conocido en Culiacán como Los Ántrax, que, de acuerdo con información difundida por ellos mismos a través de las redes sociales, trabajan para el cártel de Sinaloa.

Luego la especulación se convirtió en certeza. Por el C-4 se manejaron los primeros nombres y apodos. “Adrián Antonio Núñez Gonzalez”, se decía. “El Roque”, se escuchaba. Y muy vagamente, un tal Mele. El Roque, empezó a decirse de boca en boca, era uno de los hombres más cercanos a Rodrigo Aréchiga Gamboa, conocido en el bajo mundo como el Chino Ántrax.

Nadie, oficialmente, confirmó la pertenencia criminal de los hombres asesinados, ni tampoco el grupo o cártel que perpetró el ataque. Mutis total en la Procuraduría de Justicia, solo encontraron antecedentes delincuenciales en uno de ellos, César Daniel Limón Amézquita, quien fue elemento de la Policía de 1989 a 1991 y tenía registros penales por robo. De ninguno de ellos se dio a conocer apodo “porque no fueron proporcionados por las familias… solo los nombres”, dijo una fuente de la PGJE.

Los otros que murieron fueron identificados como Ricardo Ontiveros Edeza, de 34 años de edad, Adrián Antonio Núñez González, de 27, Jesús Antonio Mendoza Vaal, de 24 y José de Jesús Sánchez Vidrio, de 27.

Limón Amézquita fue el hombre que quedó muerto en el Passat.

Polvos de la misma tierra

La baja más reciente de Los Ántrax, al menos de un prominente miembro de este grupo, es el de Francisco el Pancho Arce, asesinado la noche del lunes 31 de octubre en el Deportivo Jimmy Ruiz de la colonia Emiliano Zapata, cuando participaba en la final de una liga local de futbol.

Según la información de la Policía Ministerial, esa noche, poco después de las 22:16 horas, se disputaba la final de un torneo cuando al centro deportivo, ubicado por las calles José Vasconcelos y Fray Andrés Tello, ingresó un comando. Todos iban encapuchados.

Los hombres armados, después de ordenar a todos los presentes tirarse al suelo, acribillaron a Arce Rubio, delantero del equipo. El cuerpo quedó boca arriba en una esquina de la cancha.

Enseguida los fusiles apuntaron a Sergio Barajas Cháidez, quien cayó muerto a mitad del terreno de juego, cuando presuntamente trataba de escapar. Testigos informaron a la Policía que Barajas había estado en la banca durante el partido. Era el entrenador y hombre de confianza de Arce Rubio.

Los dos fueron sepultados en medio de aparatosos operativos armados, con ráfagas de cuernos y música de banda, mientras la policía y el Ejército Mexicano solo cuidaban que no hubiera “incidentes”. Uno, Pancho, el jefe, en Jardines del Humaya, y el otro en el panteón San Martín.

Era de dominio público, porque él mismo se encargó de divulgarlo, que Arce Rubio pertenecía a Los Ántrax. Tenía su cuenta en Facebook y su corrido, fotografías y lista de amigos.

Igual que ahora Adrián Antonio Núñez, el Roque, quien dejó huellas en la red con fotografías, corridos y videos, orgulloso miembro del “virus”, aunque la Procuraduría General de Justicia del Estado no mencione siquiera la existencia de este grupo.

Episodio oscuro

El primer golpe espectacular que sufrieron Los Ántrax se los propinó no un grupo rival, ni provino de ajustes internos, sino el Ejército mexicano, en hechos turbios que ocurrieron el 26 de mayo del 2011.

Fue cuando elementos del Ejército torturaron y mataron a Jesús Humberto Corona Guillén, el Chuve, Pedro Valenzuela Meza, el Pedrón, y a Franklin Olguín Velázquez, el Frankie.

Fotografías de todos ellos aparecieron en cuentas de Facebook y Metros, algunos de ellos, como el Frankie, armados con un AR-15 dorado en compañía de otros personajes, entre ellos Manuel Torres Félix, el Ondeado.

Nunca aclararon públicamente el Ejército ni la Procuraduría de Justicia los pormenores del hecho, pero los exámenes forenses, a los que Ríodoce tuvo acceso, dictaminaron que los tres recibieron golpes y torturas antes de ser ultimados a balazos con armas reglamentarias del Ejército, a pesar de que la versión oficial de la Sedena fue que “murieron abatidos en enfrentamiento” al sur de la ciudad, en un predio cerca de la carretera México-15.

Una imagen inconcebible captada en el lugar lo decía todo: el Pedrón tirado en el suelo y a su lado un descontinuado riflito .22 para cazar palomas.

Después de la calma, semana negra

La pesadilla de la semana pasada empezó la madrugada del miércoles, cuando la Policía encontró los cuerpos de tres jóvenes que horas previas habían sido levantados. El hallazgo fue a las 3:00 horas en la colonia Valles del Sol. Los jóvenes habían sido torturados y luego ejecutados con pistolas matapolicías a un costado del canal 7, cerca de la carretera Culiacán-Eldorado. Sus nombres: Cristian Adrián Báez, Julián Báez Vega y Miguel Ángel Cisneros, todos con edades alrededor de los 20 años.

Horas más tarde, a las 7:30 horas, el cuerpo de otro hombre, de entre 25 y 30 años, fue encontrado por el libramiento Benito Juárez La Costerita. Fue asesinado con una arma del mismo tipo.

Parecía una jornada normal en una de las ciudades más violentas del mundo. Pero pasaditas las 12 del día las alarmas se volvieron a escuchar. Por la colonia Guadalupe Victoria hay una balacera. El saldo: cinco hombres asesinados. Eran ántrax, se dijo. Luego se conocerían los detalles. Policías y periodistas estaban en el lugar cuando se reportó un ataque a balazos contra una pareja en la colonia Rubén Jaramillo. Un hombre atacó con un rifle AR-15 a Rocío Flores Gastélum, de 34 años, y a César Flores Torres, de 36.

Y el sol apenas empezaba a caer cuando se reportaron dos hombres muerto más, ahora en la sindicatura de Sanalona. Los ubicaron alrededor de las 15:30 horas.

Eso fue el miércoles 22. El jueves la violencia cimbró de nuevo la ciudad, cuando un comando asesinó al coordinador operativo de la Policía Ministerial del Estado y un hermano.

José Luis Ibarra Velázquez y su hermano Blas acababan de salir de unos consultorios cercanos a la calle Ramón Corona, muy cerca del diario Noroeste, cuando fueron atacados por un comando.

El comandante Lince cayó en el acto y su hermano quiso escapar pero solo avanzó unos metros para quedar tirado en el asfalto de un estacionamiento donde habían dejado su vehículo. Había oscurecido apenas.

Agentes municipales informaron a la prensa que a pesar de que pidieron ayuda, ninguno de los comandantes de la Dirección de la Policía Municipal se presentó al lugar.

Un poco más tarde, alrededor de las 21:00 horas, tres agentes de la Policía Municipal fueron víctimas de un ataque a balazos cuando patrullaban por la colonia Antonio Nakayama en la unidad número 1990 de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal. Fueron heridos los oficiales Ramón Félix y Trinidad Rubio. Los hechos fueron, sobre la avenida Hilario Medina, esquina con bulevar de Las Torres.

Reacciona el Gobierno

Los hechos violentos que han tenido lugar, como el asesinato del comandante Lince de la Policía Ministerial y el ataque a dos policías municipales en Culiacán, son a causa de las acciones de las autoridades para combatir al crimen organizado, afirmó Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, director de la Policía Ministerial.

“No puede ser otra cosa. Hemos detenido a mucha gente peligrosa, hemos asegurado armamento y vehículos robados. Hemos detenido a secuestradores peligrosos que antes hacían lo que ellos querían y ahora ya no”, aseveró.

El jefe policiaco indicó que los delincuentes no quieren dar su brazo a torcer y por mucho tiempo han gozado en la impunidad, pero “nosotros no vamos a doblar las manos ni nos van a intimidar tampoco.

“Vamos a tener más atención con nuestros comandantes, más precauciones por este tipo de hechos. Sabemos desde el momento en que estamos trabajando los riesgos que corremos, pero vamos a seguir adelante”, manifestó.

Por otro lado, ante la queja de algunos agentes de la Policía Municipal que resguardaban la zona donde el comandante Lince cayó abatido la tarde del pasado jueves, Alfonso Carlos Ontiveros Salas, secretario de Seguridad Pública Municipal, manifestó que los agentes encargados de la vigilancia en el sector Centro cumplieron con sus funciones en tiempo y forma, pero el tráfico a la hora de los hechos les impidió atrapar a los responsables.

“Uno de los factores por los que no se dio con los responsables del atentado fue el tráfico, a esa hora es muy intenso, y otro el hecho de que, por la naturaleza de los hechos, no sabemos si había más gente esperando además de quienes perpetraron el asesinato, pero los agentes cumplieron con su deber”, indicó.

Sobre el mismo tema, el gobernador Mario López Valdez informó que se reforzará la vigilancia con una mayor presencia de elementos del Ejército en la entidad. La declaración del mandatario es reforzada con la decisión de la Secretaría de la Defensa Nacional consistente en enviar a Sinaloa tropas destacamentadas en Chiapas.

“Estamos enfrentando el reto y cumpliremos con nuestro compromiso de darle seguridad a la población. No estamos renunciando al compromiso que tenemos”, reiteró el mandatario estatal.

López Valdez manifestó que la delincuencia organizada pretende presionar a los gobiernos federal y estatal para que se retire a la Policía Estatal y a la Ministerial de Navolato y que se suspenda la operación del Grupo Élite de las acciones que realiza, porque cada vez están más acotados en su operatividad.

Por su parte, el alcalde Aarón Rivas Loaiza pidió a los delincuentes que han cometido actos de violencia durante los últimos días que “se vayan de la ciudad”.

Ante los 15 homicidios que se registraron durante el miércoles y el jueves, el presidente municipal informó que el titular de la SSP municipal está sosteniendo reuniones con el procurador general de Justicia, Marco Antonio Higuera Gómez, para redefinir la estrategia de seguridad que hasta el momento se tenía en Culiacán.


Los Ántrax en sus corridos…

Pancho Arce

Entre pancho y pancho se hace un alboroto
pero este pancho no ocupa de otro
dice el joven yo solito les atoro
me gustó esta vida me aguanto y ni modo

Roque:

Antes de eso había balazos
contra un joven disparaban
no traía carro blindado
ni gente que lo apoyara
eran 15 contra un hombre
que solo traía una escuadra
quisieron matar al Roke
Comandante de Los Ántrax

Frankie:


Si hace frío me protejo
y aunque esté caliente salgo
si algún día he de morir
para qué me cuido tanto
si por nombre llevo Frankie
para qué la hago de pancho.

Chuve:

Los corridos son pa’hombres
y el nombre se le reserva
entre lluvia de metrallas
el valiente se respeta
Vicente trae de esa gente
para estar firme en la meta

jueves, 16 de febrero de 2012

Me tienen hasta la madre los retenes ¿A ti no?



Eduardo Ortiz León
Son tantas las veces que me ha tocado llegar  a un retén, que la cuenta se pierde en la historia, quizás en los últimos años de la infancia cuando por primera vez me tocó pasar o caer en uno, por allá en un camino de la sierra de Choix, como se dice por hay.
En ese tiempo era algo raro, infrecuente, esporádico y todo lo que sea sinónimo de ausencia, escaso y similares vocablos, pero hoy apenas sales de tu casa y puedes caer en uno, aún en las calles de cualquier ciudad, y no digo ciudad, pueblo, rancho o despoblado y  no se diga si tomas una carretera tanto principal como secundaria, municipales, estatales, federales, soldados de infantería, caballería, artillería, marina y no se diga los piratas, instalados por  mañosos, dentro de está categoría están, sicarios, al servicio de los narcos, secuestradores, policías falsos y fauna nociva que pulula por todos los rincones de nuestra patria, sea en la sierra, el desierto la costa y no se diga en caminos vecinales cerca de la frontera como es el caso, destino, suerte y sinó de quienes vivimos en el norte y noroeste de Sonora.
El caso es que la ciudadanía está harta de ser molestada a toda hora  y en cualquier lugar, pretextos sobran, el primero es por nuestra propia seguridad, es una revisión de rutina, parecían sospechosos, no traes placas, te falta una luz, vienen muchos, andan haciendo escándalo, ibas muy recio, el vidrio está quebrado, está muy oscura la malla, no hiciste alto, ibas zigzagueando, aún cuando veas que le sacaste la vuelta a un acantilado, cráter, hoyanco, noria de los que están llenas nuestras calles y carreteras, muchas, muchas razones, incluso las mas cínica y vergonzante, es que no ha caído nada, o me caíste gordo, pero ninguna que sea legal y la que nunca dicen, queremos sacar pal desayuno, comida o cena, según sea el caso.
El espíritu de la ley es letra muerta, su esencia trastocada en voluntarismo y bienintencionado, según el gobierno, pues solo busca nuestro bienestar y por eso se viola y prostituye la constitución que al tomar posesión de un cargo juraron defender y en caso de no ser dicen pomposos, que la nación me lo demande, y con que se come eso? ¿Cuál es el concepto de nación? nación no es nada, ni nadie, es sólo un concepto abstracto, según se mire, de acuerdo a la definición de la ahora tan trillada wiquipedia, el substituto moderno de enciclopedia, su significado es: Nación, en sentido estricto, tiene dos acepciones: la nación política, en el ámbito jurídico-político, es un sujeto político en el que reside la soberanía constituyente de un Estado; la nación cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, se puede definir a grandes rasgos, como una comunidad humana con ciertas características culturales comunes, a las que dota de un sentido ético-político. En sentido lato nación se emplea con variados significados: Estado, país, territorio o habitantes de ellos, etnia, pueblo y otros.
Este último concepto o definición para es al que ellos aluden, pero solo de los dientes para adentro pues en la práctica se lo pasan por el arco del triunfo.
Pero no es solo eso, también en nuestra llamada constitución política de los estados federales mexicanos, existe quizás lo que debería ser el principio rector de nuestras autoridades, el derecho básico y elemental de los ciudadanos de un estado a ser respetados tanto en su persona como en sus propiedades, consagrado en el capitulo uno de ella y especificado en algunos artículos como el 11 y 16, principalmente, que a la letra dicen:
Artículo11. Toda persona tiene derecho para entrar en la republica, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes.
Artículo 16. Nadie puede ser molestado en su  persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de  mandamiento escrito  de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.
Aclarado esto vuelvo a mi a lo que voy, aunque esas observaciones no son cosa aparte  y a fundamentar mi  aseveración y exclamacón que da titulo a este texto, aunque no sin antes, comentar algunas situaciones que han apdecido algunos conocidos y yo mismo, en una ocasión en platica de cantina come tarn unos compas pues era tiempo de biesbol y serie mundial, que en una ocasión se fueron a Hermosillo a ver el primer juego de equipos grandes ligas en la capital sonorense, iban todos en una suburban, ideal para cinco o seis amigos, llevar una hielera regular y compartir gastos, el caso es que de regreso una vez terminado el juego, se regresan ya cercana la media noche y llegan al retén de Benjamín Hill, ya bien entonados, pues el respeto y la cautela se había perdido, asi que al llegar, dice el conductor, a quien le apodan el Manano, muy conocido agente de seguros y ex agente fiscal en Caborca, es interrogado por un militar, y esté le dice, según El Manano, pa donde van,y aquí imita el acento clásico del chilango, (aludiendo a que casí la mayoría de los soldados rasos son personas del sur de nuestro país, pues es lo ejor que pueden hacer para mantener a sus familias ya que los bajos salarios son la norma para esa parte,), contesta, pues pa llá, señalando hacia adelante y de donde vienen, pues de allá, señalando hacia la dirección de donde procedían, lo cual empezó a calentar al guachito, no se haga el vivo, dice que le dijo, y ya entrado, les pregunta, a que se dedica, oiga, pues mire yo solo soy el chofer, los demás son guaruras y vienen cuidando al jefe, ese que viene ahogado, dormido allá atrás, inmediatamente, el guachito, le dice, bájense de la unidad y procede a llamar a otros soldados, quienes al referirles lo anterior el guachito se dirigen con las armas preparadas y sacuden al pasajero dormido, quien despierta, asustado, al verse estrujado y sin saber que onda, todo quedó en que les hicieron una revisión de rutina que les hizo perder mas de una hora en su regreso, solo por contestar las dos primeras preguntas de manera correcta y en la lógica de la pregunta, pues así era, pero no con las palabras adecuadas.
Otra anécdota me pasó a mi cuando acompañado de un primo, andábamos tomando en mi carro y al cruzar las vías del ferrocarril rumbo a la colonia Aviación, aquí en Caborca, estaba un retén, debido a unos hechos violentos recien ocurridos, y como siempre en respuesta el gobierno estatal envía decenas de agentes a reforzar la seguridad,dice, lo cual en lenguaje corriente es taprle elojo l macho y sirve para subirles las cuotas a los narcos pesados, a los distribuidores de coca y desvalijar a cada incauto caiga en sus garras de gavilán, el chiste es hacerse de mulas pedro, hecha esta aclaración, sigo, bueno unos 100 metros antes un agente hacia señas con un foquito o lámpara según quieran llamarle, y  mi pariente que llevaba mi carro o el de él no recuerdo pues andaba mas que entonado, detiene la marcha y le dice el agente, llevan algo, no le dice, andan tomando? Si nos echamos unas cuantas y ya vamos pa la casa, y no train nada, dice insistente, no, ya te digo que vamos pa la casa, a que te dedicas? Soy mecánico, hacia mi nunca se dirigió, y deveras no llevas nada, porque si llevas y te encuentro algo te va a ir pior, dice, dando pie a que le ofrezca una mordida, la tarifa según esos días era de 200 pesos para no hacerla de pedo, no deveras no traigo nada, bueno pues pero ya te dije, eh?, voy a revisar el vehículo, bueno le contesta y el agente nos pide bajarnos, lo cual hacemos, el se cuelga el AR-15 en su espalda y revisa bajo el asiento, las puertas, las viseras y en el medio, a un  lado de la palanca encuentra un tapón de pluma bic y exclama triunfal, no que no? Donde esta el perico? Inquiere( es común usar estos tapones para aplicarse un pase de coca, al menos aquí en Caborca, de inmediato le contesta mi pariente, hijos de la chingada ya me robaron la pluma, lo cual en lugar de hacer encabronar al agente, este suelta la carcajada y dice, cabrón me mataste el pájaro en la mano, ándale váyanse antes de que me arrepienta, siendo otra anécdota afortunada de un retén o punto de revisión policial.
Pero no hay tantas de esas, sinó pregúntenle a las familias de aquellos asesinados en retenes carreteros quienes por nerviosismo, falta de señalamientos oportunos o simplemente miedo a que estos sean falsos retenes como es común en Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa y Tamaulipas, solo por mencionar algunos estados donde este es un hecho normal, ejemplos, Dos preparatorianos acribillados por soldados en San Luis Potosí,  dos niños asesinados por militares en Tamaulipas al cruzar un reten al estar vacacionando[2],  familias acribilladas por militares en Sinaloa[3] y Nuevo León,[4] , otra familia masacrada hace unos años en el retén Cucapah, ubicado a unos 14 kilómetros de la entrada sur de San Luis Rio Colorado y que  el gobierno justifica como sicarios y narcomenudistas, aunque después sale a flote la verdad y sus casos aún no reciben justicia, teniendo que recurrir a tribunales internacionales, como es Corte Interamericana o la Corte de justicia de la Haya, supuestamente con derecho a recibir y aplicar justicia, cuando los derechos humanos de los ciudadanos de países miembros que han suscrito tratados y se han sometido a esa jurisdicción, son vulnerados y sus país no les proporciona  satisfacción a sus derechos, en base a sus leyes y reglamentos.
Asimismo a causa de esos retenes se han suscitados accidentes fatales en todos y cada uno de los instalados a todo lo largo y ancho del territorio nacional, cuando algunos conductores desesperados y llenos de ira, intentan avanzar en las grandes colas que se forman, en ocasiones kilómetros y kilómetros de filas de vehículos pesados principalmente. También se han dado caso en que militares han sido embestidos, al instalarse en lugares despoblados y con señalamientos mínimos de manera sorpresiva con el fin según ellos de aplicar el reglamento de la ley en cuanto a transporte, uso y posesión de explosivos y armas de fuego, como sucedió también hace unos años en la costa de Caborca en la región del Sahuaro, cuando criminales, se toparon con el retén y embistieron a los militares para darse a la fuga, lo cual lograron dejando algunos soldados heridos de gravedad y otros muertos.
Retén El serrucho
Te chingan de ida y también de venida
Finalmente para finalizar como dijo el policía chilango, oríllese a la orilla, de como titulé este artículo, resulta que el día de ayer, que igual pudo haber sido antier, antes de antier o mas  atrás, por motivos familiares mi esposa y yo viajamos hacia la ciudad  de San Luis Rio Colorado, salimos a las 4.30 de la tarde con la intención de hacer cuatro horas de viaje a paso moderado,  todo muy bien hasta llegar al retén
Este es el susodicho retén
uno de tantos ilegales que hay, el cual está  instalado de manera casi permanente unos 15 kilómetros antes de llegar a la vecina población de Sonoyta, normalmente ya voy resignado a encontrarme con uno de ellos o dos o tres, que ya nos  ha tocado, antes de llegar al que sabemos es permanente, pero no por eso menos ilegal el llamado Punto de revisión militar Cucapah, unos conos naranjas nos avisan que hay próximo un retén,  desde quizás unos 1000 metros antes, ahí todo bien está cuando menos hay aviso, subes un pequeño desnivel y a lo lejos se observan las luces azules y rojas de una unidad, de color blanco, no lo vez de momento pero si al llegar, está no cuenta con identificación oficial o logos de alguna corporación policiaca, es una camioneta común, e imaginas que son autoridades pues traen chamarras y gorras con siglas de la PF, pero hasta ahí, las personas no traen sus identificaciones a la vista tal y como debe de ser, delante nuestro hay tres vehículos detenidos a la espera de ser interpelados por  quien está a cargo de valorar a quien o que carro revisan, en que criterios se basan para ello? Quien sabe, apenas ellos, nos toca el turno y el sujeto que está ahí, pues no podemos saber si es o no autoridad, pregunta, de donde procede, me dan ganas de decirle de allá, como los aficionados al beisbol, pero me contengo y le digo de Caborca, y a donde se dirigen? También me dan ganas de decirle lo mismo que  ellos, pero no, voy a San Luis Rio Colorado, y luego me dice, a que se dedica? Aquí molesto por la detención que no debe de ser, le digo, a nada, de manera  cortante y seco, ni mas ni menos, entonces se me queda viendo y sin mas me dice, estaciónese, ahí a la izquierda vamos a revisar su vehículo, y yo digo, seguramente si trajera algo iba a pasar por aquí, que dijo? Me dice y no le contesto, mi esposa entonces me reconviene, para que les contestas así, ahora nos van a entretener,  pues es que a ellos no les importa a que me dedico ni son nadie para preguntarme eso, escuchándome dos sujetos mas que lo acompañan y son evidentemente madrinas de la federal, de esos que no existen y cuyo uso ya se terminó desde hace mucho, supuestamente, diciéndome uno de ellos, se puede bajar?  Sin palabras lo hago, al descender el primero de ellos me dice, trae identificación? Saco mi credencial del IFE se la doy, la mira y pregunta, ahora, es suyo el carro, si, si es mio, pero sin verificar la veracidad de mi afirmación, entonces le digo y tu identificación, saca del interior un gafetito, que lo acredita como policía auxiliar, pero que cualquiera con una computadora anticuada e impresora puede hacer y me dice, ya está conforme? si, le digo pero lo debes de traer a la vista, entonces procede a revisar el interior del carro, armado con un desarmador golpea algunos lugares, me pide abrir el cofre , lo hago, mientras el otro me dice, puede decir a su acompañante que se bajé para revisar? Se lo  digo a mi esposa pero al parecer no me oye, y el otro, parado recargado, en la parte trasera del carro, me vuelve a decir y mi esposa se baja, revisa la misma rutina el mismo procedimiento, golpes, jalones a la tapicería de asientos, vestiduras de las puertas, y siguen haciéndose pendejos, termina en el interior revisa la cajuela y el primero, el que ordenó la revisión se retira al ver llegar otro vehículo, parece ser la señal para que al fin los capacitados mangueras dejen de su profesional labor y me den vía libre para retirarme.
Por eso digo, me tienen hasta la madre los retenes
*Como punto final, debo decir que en otros viajes en ese tramo entre nuestro punto de salida y el de destino, 360 kilómetros, me ha tocado contar  5 retenes, incluido el permanente, uno en San Luisito de la federal de caminos, el ya mencionado, otro a la salida norte de Sonoyta,  este  de la municipal y uno mas en los Vidrios cinco retenes, que en realidad no sirven mas que para chingar gente ya que el tráfico de droga hacia la frontera nos e detiene ni se detendrá en tanto no se actué de manera decidida y voluntad de combatirlo, y esto solo puede hacerse con inteligencia, con labor de inteligencia y cero corrupción, pues en cada población todos saben quienes son los mañosos, quienes son los cabecillas d elos grupos dedicados al tráfico tanto de personas, armas como droga y sino son detenidos es porque se cobran cuotas para permitirles hacer su ilícito negocio y lo que detienen en los retenes, no son mas aquellos que no tienen los contactos adecuados o quieren ganar mas, sin tener que compartir, o sea puros chapulines, como les dicen ellos a quien no está arreglado, son pequeñas minucias, que sirven solo par aparentar que se hace algo en contra del contrabando y las mafias, pero en verdad no es nada.
Así que vuelo a reiterar, estoy hasta la madre de retenes. Algo hay que hacer

miércoles, 25 de enero de 2012

Crónica de un extravió, un falso secuestro y los peligros del Facebook


Eduardo Ortiz León
Caborca, Sonora.- Todo empezó con la visita de una cuñada a nuestra casa, venia a ver a su papá que vive con nosotros, con ella venía nuestro hijo Iván, que tenía tiempo ya, viviendo y trabajando con ella en San Luis Rio Colorado, puesto que asi se tenía planeado el venir y pasar el año nuevo en casa, pero esto se pospuso debido al fallecimiento de el último de los hermanos de mi suegro y el menor de todos allá en Sinaloa, lugar de origen de nosotros y a donde acudimos al sepelio, por lo que esta visita se hizo poco después del año nuevo tan pronto llegamos nosotros de Sinaloa, donde pasamos estas fiestas en casa de mis padres.
Llegaron como a las 9.00 de la noche después de cuatro horas de viaje y  tan pronto llegaron después de cenar procedimos a buscar como acomodarnos, tendiendo algunos en el piso, otros en los sofás, mientras mi hijo y un sobrino, dijeron nosotros vamos a dormir en la camioneta, un pick up, con camper, donde traían un colchón, de inmediato comenté yo a mi esposa, ya valió madre, te apuesto que se va a ir, una vez ya acomodados nos dormimos, pero yo al rato unas dos horas o tres después me levanté al baño y fui a ver si mi hijo estaba durmiendo, encontrando que ya había tomado rumbo, así que volví a dormir pensando, en un rato vuelve se fue a ver los amigos que hacia tiempo no veía.
Por la mañana,  se levantó mi esposa quien trabaja haciendo tortillas de maíz en una taquería y entra  las 5.00 de la mañana, para tener ya un buen bonche cuando abren la taquería, llevándola yo todos los días a esa hora, preguntando por nuestro hijo, no está le dije yo, seguro está con el chino y Jesús,  ahorita de regreso voy a llegar a ver y así lo hice al regresar puesto que la casa de Jesús, amigo desde la infancia de mi hijo mayor y de Iván, también, efectivamente ahí estaba, con los ojos mas atravesados que la chingada, producto de una noche de desvelos, pisteada y también de la droga que seguramente consumieron, de la casa había desaparecido una botella de tequila que me regaló Daniel mi hermano, cuando pasamos a saludarlo en Ciudad Obregón donde reside y trabaja, viniendo nosotros de Sinaloa, y que nos queda de paso.
Una vez que salió al preguntar por el, le dije, hijo ya vamos a casa, ya está bueno, ya se amanecieron ahora vamos para que desayunes y descanses, no me dijo, ahorita voy, espéreme en la casa, procediendo entonces a retirarme, seguro y pues mas tranquilo que era como yo había pensado, enviando un mensaje a mi esposa, diciéndole donde estaba.
Así dos o tres veces durante el transcurso de la mañana, saliendo siempre Iván, para decirme ya voy, ahorita, viéndole por último como a las 12.20, cuando salió y se fumó un cigarro conmigo, diciendo ahora si apá ya me voy a ir, deveras, nomas espéreme media hora y voy, entonces le dije aquí m voy a quedar para que te vayas conmigo, no me dice, es mas en 20 minutos voy y sino viene por mi, pasado ese tiempo y siendo hora ya de ir por mi esposa al trabajo, pasé por el y ya no había nadie en la casa,  me fui por mi esposa quien de inmediato me preguntó por el, contándole lo anterior, pasamos otra vez y nada,  nadie salió al tocar la puerta, yendo entonces a casa.
Entonces vendría lo pero de nuestra preocupación, fue mi esposa como una hora mas tarde a ver si ya habían recalado y suena mi celular, era ella, quien me dijo con voz alarmada, Lalo, ven, vine por Iván no está, dice Jesús que se fue corriendo cuando me vio, me subí al carro y en menos de dos minutos ya estaba ahí.
Salió mi esposa de la parte trasera de la casa y me dice ve por la otra calle y fíjate, dice Jesús que para allá agarró, ahorita , di la vuelta a esa cuadra, a otra y a otra y nada, regresé, mi esposa decía, díganme plebes donde está el Iván? estaba con ustedes y deben de saber donde está, no tenía por qué correr al verme, esta escondido? Les decía, no seño, decía el Jesús deveras se fue por atrás, entonces me dice ella, llama a la patrulla, sino aparece yo me voy a quedar aquí, hasta que lo haga y nadie se va a ir, para entonces ya habían salido todos los plebes del interior de la casa.
Llego una patrulla como a los cinco minutos de haber llamado al C-4 solictandola, procedimos a explicar a los oficiales el motivo de la llamada, interrogado a los muchachos quienes no variaban en su versión inicial y nosotros todavía incrédulos de que nuestro hijo, hubiera huido al ver a mi esposa, puesto que toda la mañana en ls ocasiones en que se le fue a buscar, salía y  prometía que ya pronto se iría a casa a desayunar y descansar, los oficiales  vieron una foto de nuestro hijo tomada con el celular durante la noche con los amigos, tomaron nota de su características y vestimenta, procediendo a retirarse, no sin antes prometer que harían lo posible por ayudarnos, pasando la consigna a las demás unidades en servicio, toda vez que no se podía hacer mas que estar pendientes por si lo veían, puesto que todavía no transcurría el tiempo necesario para considerarlo como un extravío o desaparición de persona, según la ley, recomendando que a las 10.00 de la noche acudiéramos a la dirección de seguridad pública y si era posible lleváramos fotos recientes de nuestro hijo, para que en la fila de presentes se les pasaran los datos y la foto a los tripulantes de las unidades por entrar en servicio, lo cual hicimos después, pero que padre, puede esperar ese tiempo, pensando en que le pudo haber pasado al hijo, que dejó de ver hace una hora, dos, tres o mas, y no sabe si está bien o le pasó algo, mi esposa y yo seguios buscando por todos lados, terminales de autobuses, casas abandonadas alrededor de donde fue visto por última vez ese día y nada, la desesperación y el desaliento nos ganaba, fuimos a las 10.00 de la noche, se hizo lo que se iba a hacer y el oficial a cargo del turno volvió con nosotros a interrogar a sus amigos, como a las 11.00 fuimos a la casa de  un amigo del que dijeron había llegado alguien a buscarlo al cual no vio porque estaba dormido, pero su padre si quien después de muchos minutos de estar tocando, abrió la puerta, exponiéndole el oficial la causa de haberlo levantado y efectivamente dijo que era cierto y al mostrarle la foto, dijo es el, para donde se fue, le pregunta el oficial y yo, tomó para el lado de la carretera, pero de ahí ya no se hacia donde, al oír eso me fui, busque en una casa abandonada y la orilla de la carretera, para volver y preguntar si un edificio en construcción a la orilla de la carretera podría ser revisado, diciendo el oficial, bueno, pero primero vamos a llevar a este muchacho a su casa, ya que habíamos levantado al chino, quien nos dijo de este amigo de Iván y nos vemos ahí en las puertas para levantar al velador, diciéndole yo que estaba bien y que iría por la orilla de la carretera para buscar, pensando siempre en lo peor o que se hubiera quedado dormido en alguna alcantarillada,  revisando yo y mi esposa un tramo como de 2 o 3 kilómetros, y lo mismo los agentes que nos alcanzaron cuando hacíamos esto, dirigiéndonos hacia el edificio en construcción, donde mientras los oficiales sonaban la sirena para que acudiera el velador, yo revisaba y escudriñaba la cuneta y cada rincón, agujero o matorral a orilla de la carretera por el lado contrario de donde habíamos ya andado.
El velador nunca salió, si que optamos a por ir a un lavado de autos donde mi hijo trabajó un tiempo y donde dijeron sus amigos que iba cuando venía a ver un amigo, los oficiales entrevistaron al velador quien dijo no haberlo visto y desconocer el domicilio del amigo de Ivan, de ahí los oficiales se retiraron no sin antes asegurar que seguirían al pendiente y  avisar de darse alguna novedad, nosotros tomamos otra vez rumbo al centro para ir a las taquillas en las terminales para ver si había tomado algún autobús y otra vez la misma noticia, al menos con ese nombre no y al presentar la foto, tampoco recordaban haberlo visto, así que volvimos a casa como alas 3 de la madrugada con el propósito de dormir y descansar un poco.
Un rato mas a las 7.00 levantados ya todos, nos fuimos otra vez, buscando por los alrededores de la colonia Deportiva,, la nuestra Aviacion y La huerta, en casas que veiamos, estaban abandonadas, para esa hora ya decenas de personas y amigos nos llamaban para ofrecer su apoyo y ayuda, aun y aquellos considerados por un servidor como no amigas, me llama un colega , dos y me dicen que vaya a la policía que me estáesperando el Z-3 que para coordinarnos  y emprender algo orgaizado, acudimos mi esposa y yo, haiendo de nuevo el mismo recorrido del dia anterior con los oficiales, ahora ya se destinan 3 unidades policiacas para hacer esa labor, búsqueda  e investigación, sin embargo el desaliento y la desesperación nos envuelve tanto a i esposacomo a mi, cusando estragos en mi  estado emocional, nunca este chamaco en sus correría deja de comunicarse y tenga o no un celularar el consigue y nos manda mensajes, siempre iguales o casi, No te preocupes apá o amá, según a quien se lo mande, estoy bien, hoy no ha pasado nada de eso y es lo que nos angustia mas.
Poco antes como a las 8.00, Araceli y Reymundo colegas ios, nos imprimen unos carteles con los datos y foto de Ivan, la int3ención es pegarlos trasncurridas las 24 horas legales para ser considerada un extravio o desaparición de persona por las  autoridades, a punto ya de vencer y realizar la denuncia, mientras tanto a cada unidad de las asignadas para relaizar la búsqueda se les da uno y los compañeros  que traen su carro y familia, también se arman de uno para mostrar y preguntar a quien encuentran en el barrido de calles colonia por  colonia.
Como las 12.00, me dirigjo a i casa para ir al baño y ahí me quedo, me siento a fumar afuera en el frente de la casa y poco a poco llegan los demás, quienes al ver mi estado dicen, no se  preocupen seguro está con algún amigo o una morrita en una casa por ahí, cosa que les digo no es posible, pues todos los amigos a los que frecuenta son con los que anduvo el dia anterior y amigas no se le conoce ninguna, ni ellos tampoco, a excepción de una morrita con la que se mensajeo en su visita anterior, pero  un hermano de la muchacha llamó la  noche anterior al darse cuenta de que lo buscábamos y dice que lo conoce pero no lo ha visto, y tampoco se ha comunicado con su hermana, pues el traía su teléfono, nos dice que estará pendiente por si llegara a verlo.
Asi se van retirando y a Marcos Lopez, socorrista y colega quien me dice que ya tiene listos dos grupos para entrar a la búsqueda por el monte a la orilla de las carreteras y brechas, le digo, No, todavía no, yo digo que tiene que estar aquí en la ciudad, no es el momento, pensar en ello es lo peor y no quiero, me resisto a ello, bueno me dice como quieras pero, ve pensando, de necesitar, nomás me avisas y así nos quedamos solos, la familia y yo, incapaces ya de pensar para donde ,podemos ahora buscar.
Entonces sucede lo peor para mi con el ánimo ya alterado, a ratos sollozando y en otros llorando a escondidas en el baño, en la parte trasera de la casa, con una sensación extraña en el pecho y un brazo que siento dormido desde la mañana que me levanté, acalambrado y un leve dolor, sordo y constante, que no cesaba.
De repente suena mi celular, un número desconocido con lada de otra zona del país, no alcanzo a contestar y esta se corta, remarco y nadie contesta con el clásico sonido de un teléfono desconectado u ocupado, entonces me dirijo al teléfono de mi casa y marco el número, igual, nadie contesta, dejando entonces de intentarlo de nuevo.
Pasados unos 20 o 30 minutos, mi celular suena de nuevo, ahora el identificador lo marca como número privado, contesto y una voz extraña, con acento sureño, me dice, ¿Ortiz?
¿Eduardo Ortiz?
Si, que pasa
Fijate bien en lo que te voy a decir, contrólate y escucha.¿Quieres a tu hijo? El está bien y no le va a pasar nada, pero atiende lo que te voy a decir, si quieres volver a verlo, me vas a dar 500 mil pesos, sino te voy a mandar un pedazo de Iván.
Para enyonces yo había salido de mi casa para que no escuchara mi esposa y demás gente que había en ese momento en casa, dirigiéndome al frente y a la parte lateral de la casa, perdido el control, la grito¿Quién eres, que dijiste? No entendí, contestándome ese desgraciado, cálmate y contrólate, te digo que tenemos a Iv´n y queremos dinero, cuanto tienes o puedes reunir ene ste momento? Es que yo no tengo dinero, contesto, pues entonces ya te fregaste, me dice, a ver, calmado, y tu familia, ya sabe? Si les digo desde ayer, pues habla con ellos y a ver como le hacen.
Ellos están mas jodidos que yo, le digo.
A mi me vale madre es tu pedo ¿Me oyes? No recuerdo muy bien que tanto les dije y me dijeron, pero el que llamaba, viendo que yo estaba fuer de mi y no podía hblar me dice, mira te voy a colgar y en 20 minutos voy a volver a hablar y para entonces quiero que pienses y te calmes, entonces tu me dices cuanto tienes y puedes darme, sino ya no vuleves a ver  tu hijo, colgando de inmediato.
Como un loc sollozando voy y me subo al caro de Cesar un sobrino de mi esposa, queriendo salir, entonces salen Cuca y Chay mis cuñadas que ven mi estado y yo sin poder hbar mas que necesito ir a la comandancia, es todo lo que podía articular, Cuca me decía, que te pasa, lalo? Meneo mi cabeza haciendo seña de que se acerque, y al fin en un grito le digo, un hijo de la chingada me acaba de hablar pidiéndome 500 mil pesos por mi hijo y perdido el control lloraba,d ejandome caer en el asiento de la camioneta, necesito ir a la comandancia, pero asi no puedes manejar deja que te lleven, un mometo antes, César, había llevado a mi hija a pagar el teléfono, pues un dia antes se había vencido y tuve temor de que lo cortarán y alguin pudiera comunciarse y este estuviera cortado, dándole a mi hija los  únicos 1000 pesos que traía y 100 mas que me prestó mi cuñada Cuca, por lo tanto mi carro no estaba, se acerca mi otra cuñada Chayo a quereme consolar, diciendo creo, contrólate Lalo, dios nos va a ayudar, gritándole yo, déjame, quiero ir a la comandancia, en eso se acuerdan y dicen ahí está Chalito, que el te lleve, tu no puedes manejar, asi, se acerca el y me dice, vamos wey, yo te llevo, me subo al carro y le digo a Cuca, no le digas a la Lupe, mi esposa, saliendo de inmediato y acicateándole yo para que se diera prisa, ya que el maneja muy calmado, en ese momento suena el teléfono de nuevo y es el mismo individuo, quien de sopetón,me dice, ya te calmaste?  No puedo contestar y repite ¿Ya te calmaste wey? Si, contesto, bueno fijjate lo que te voy a deci, cuanto dinero tienes en efectivo en este momento, 8 mil pesos le digo, que no es cierto, pues mi esposa los tiene en una cuenta de banco, en ese momento ella sale por otra calle y nos hace señas, subiéndose al carro, intenta hablar y le hago señas de que calle y pongo el altavoz del teléfono, este me dice, los tienres ya, ya? Si pero tengo que ir a sacarlo de un cajero, para ese momento ya no pedia los 500 mil iniciales,  (lo que en un momento de lucidez me hizo pensar que era una llamada de un oportunista y extorsionador), bueno pues, cuanto tiempo quieres para llegar o cuanto calculas tu que llegues me dice, unos 20 minutos, le digo, bueno fíjate lo que vas a hacer en 20 minutos te voy a marcar y quiero que ahí en el cajero te esperes y yo te voy a decir que vas a hacer, está bien?¿entendiste? no te vas a mover hasta que yo te diga y click, suena cuando cuelga, deseserado yo  exigo a Chalito que se apure y no rspete señalamiento, en vano, el lo hace como siempre cuidadoso y respetando la velocidad normal, por fin llegamos a la jefatura, afuera de está el jefe, el sub jefe y el jefe operativo, bajamos corriendo mi esposa y yo pasando hacia el interior y diciéndole no hagas escándalo y el que lo hacia era yo, se dirige a mi el sub jefe, diciendo que pasa Ortiz, y de manera atropellada y sin ilación le digo lo que pasa, llama entonces al jefe operativo y los dos coinciden es igual que el caso de la muchacha aquella, dicen, no hagas caso, solo te quieren sacar una feria, y ordenan, hey oficial que vayan  los hoteles unas unidades y hagan lo de la otra vez parece el mismo caso,  pero me dijo que en 20 minutos llamaba de nuevo y yo tenía que estar en el cajero, pues dile que todavía no llegas y necesitas mas tiempo, vayan  la oficina de Z-4 y esperen ahí, ahí no se oye nada y que apaguen los radios ordena el Z-3 o sub jefe, dirigiéndonos hacia allá, mi esposa y yo, una vez ahí Miguel Ángel Martínez Torres, que es su nombre, dice, no,  lalo que no te  sorprenda te aseguro que son mentiras solo te quieren vacunar, en tanto llega la llamada, mi esposa saca otro teléfono para grabar lo que diga, al fin suena y otra vez la misma voz, exigente, golpeada y perentoria, que dice, ya estás en el cajero? No, le digo y vamos a llegar, ¿Qué tanto necesitas pues? Unos diez minutos, bueno pues pero apúrale y ni les vayas a decir nada a las autoridades, ¿ellos ya saben? Me pregunta, si desde ayer, ellos también lo andan buscando, pues ni esperes se comuniquen contigo, me dice, ellos están coludidos con nosotros, asi que mucho cuidado, dice, antes de colgar. Inmediqrtanete me levanto y me dirigo a las oficinas de la Policía Estatal Investigadora(PEI), donde el comandantemde la base local me esperaba puesto que el Z-4, le había ya planteado por teléfono el asunto, quien encabezaba en ese momento un opertio conjunto entre los tres niveles de gobierno en esta región de Sonora, para ubicar a presutos criminales intergantes de euna banda de delincuentes que  durante los últimos dos meses del año recién terminado y principios de este han realizado una gran cantidad e hechos ilícitos, asesinatos, levantones y otros desmanes, al llegar, estaba acompañado por oun oficial de ejército y otras personas al parecer de la misma corporación pero no de la base local, pidiendo esperara, mientras ellos platicaban asuntos relativos a la operación en marcha.
Pasaron los 10 minutos y el sujeto  no llamaba, pasó un tiempo considerable hasta que al fin sonó mi teléfono, antes de contestar le dije al comandante, que hago, me dice trata de hacerlo hablar lo mas posible, pon el altavoz y llama al oficial y a un compañero suyo de la PEI, todos me rodean, mi esposa llega y empieza a grabar en su teléfono y este es el dialogo, tal y cual como sucedió:
Extorsionador: Ya tienes el dinero?
Yo: Si, pero nada mas 5 mil pesos, no pude sacar mas del dinero
Extorsionador: Bueno, ahora  fíjate lo que vas a hacer wey, que tan lejos estas de un OXXO( Aquí el comandante de la PEI me decía mediante señas que pidiera  tiempo, lo cual no entendí de momento)
Yo: A unos 6 minutos
El: Bueno vas ir y hacer todo lo que se te diga, está bien, cabrón?
Yo: Si pero antes quiero hablar con mi hijo, me dijiste que me lo ibas a poner
El: Mira hijo de la chingada tu vas a hacer lo que yo te diga, tu no me vas a dar órdenes, si quieres verlo otra vez me vas a obedecer, esta bien cabrón
Yo: Si pero antes tengo que hablar con el
El:  deveras quieres oírlo, bueno pues lo vas a oir, y dirigiéndose a otras personas, les dice a ver este hijo de su puta madre quiere oírlo, denle pa que grite(se oyen unas amenazas y como golpes al tiempo que alguien grita como si estuviera quejándose) ya lo oiste, wey? Quieres oírlo otra vez?
Yo: Dime como le dicia de niño, preguntale, no lo escuché, y otra vez lo mismo, agregamndo, entonces nomqueres a tu hijo? Lo quieres en pedazitos, hijo de la chingada? Pues ya valio verga y cuelga el teléfono, depsue sd eun sin fin de amenazas e insultos.
Vez me dice el comandante, como vio que ya no iba a sacar nada mejor prefirió no seguir gastando en telefon, a lo mejor mas tarde te uelve a llamar, pero no creo, dice, y ya tenemos un número y  se está rastreando a ver de donde llaman, asegura.
Nos pide pasar a la oficina, lo cual hacemos todos, mi esposa,  un sobrino de ella, mi hija y mi esposa.
Una vez ahí, dice que es raro como es que se comunciaron solo conmigo, si en el aviso los primeros teléfonos pertenecen el primero a mi hija, el segundo a mi esposa, el tercero es el de mi casa y en cuarto lugar mi celular, planteando si no sería alguien conocido que quisiera sacar raja, o alguno de los amigos de mi hijo, lo cual le aseguro no creer en ello, s hacen hipótesis y conjetura s mientras el trata de obtener mayores detalles, en eso estábamos cuando de repente suena el celular de César sobrino de mi esposa, y dice, es el Ariel, otro sobrino, dice que el Ivan está bien, que no se preocupen, que el lo vio, pero no quiere problemas con mi tía, ni con Lalo, pero como, le dice el comandante, márcale y que te  datos sobre como va vestido y donde lo vio, el Cesar marca y no le contesta como que el celular fue apagado, en ese momento recibe una llamada, en esta ocasión es un compañero de trabajo de Ariel, quien le dice que el vio a Ivan y que los llevó a casa de Ariel y que allá están en ese momento, el comandante vuelve a repetir lo mismos y Cesar llama a este muchacho, quien le contesta que el lleva una chamarra negra y una camiseta aeropostal verde y tenis nike, negros con blanco, al decirnos esto, respiramos todos simultáneamente en un suspiro de alivio, exclamando entonces si, si es cierto, allá esta.
Bueno dice el comandante, mandamos una unidad para allá para llamar a la base de San Luis, pero puede que si se dan cuenta el se vaya, no sabemos, espérense le voy a hablar al Adrián, dice el César, hermano suyo, par que vaya a con Ariel y vea s es cierto, le marca y dice, Adrián, arráncate de volada, de donde andes a la casa del Ariel y metete, no pidas permiso y fíjate si está , pero rápido, pues mi tía quiere hablar con el, así esperamos otro rato, hasta que el Adrián, llama y  saca a mi hijo del baño donde estaba bañándose ys e resiste a salir, espérate, wey se oye por el altavoz, ándale, sécate las manos y agarra el teléfono, se oye que dice,  no mames wey vete a la verga, ándale cabrón le dice, aquí está mi tía, háblale, nomas quiere hablarte, bueno, hijo, dice mi esposa, porque no nos avisaste, es que  no tenia teléfono y tampoco dinero, le dice, creo que si fue, desde el momento que oi su voz la respiración me volvió al cuerpo y me dejé caer en una silla, sin moverme durante largo rato, ni poder hablar.
Así  fue que termino esta pesadilla familiar, en la que la desesperación y la incertidumbre nos llevó a usar el Facebook para tratar de localizar a nuestro hijo, quien afortunadamente reapareció a salvo y sin mayores problemas, para el claro, que a nosotros nos hizo pasar un infierno, hoy a  unos días de esto, mi hijo, después de platicar con el y llorar todos juntos, por el trago amargo, nos pidio llorando ayuda, lo cual me hizo sentirme orgullosos de el, pues, fue valiente al aceptar que tiene un problema con la adicción a una sustancia mortal y dañina, además de otras, y durará tres meses en un centro de rehabilitación, ojalá y todo salga bien y logra vencer esa adicción, para lo cual estamos dispuestos apoyarlo en todo, tan pronto salga.
Algunos datos oficiales del problema que enfrentamos
Extorsiones
Un total de 213 mil 917 extorsiones telefónicas fueron reportadas en los últimos dos años a la línea de asistencia del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública y Procuración de Justicia del Distrito Federal, en el marco del programa "No más extorsiones".
De acuerdo a la estadística del organismo del total de reportes de extorsión recibidos, 193 mil 184 fueron casos ocurridos en la ciudad de México y 20 mil 733 fueron perpetrados en el interior del país. De los reportes en provincia, 16 mil 878 corresponden al estado de México, 279 a Puebla, 247 a Morelos, 121 a Querétaro y el resto a otras entidades del país.
El modus operandi, varía y se han detectado mas de 50 formas de operar, mismas que son modificadas tn pronto dejan de ser efectivas, la mas popular es el llamar a las personas avisando que un familiar esta detenido o retenido y que se pide una suma para liberarlo.
Del total de casos ni siquiera el 5 por ciento son resueltos y atrapados los autores de esos crímenes
Adicciones
Según las estadísticas de la SSP, tomadas del Reporte Mundial de Drogas de la ONU, actualmente hay 3 millones de mexicanos que consumen mariguana; 1.7 millones, cocaína, y 367 mil son adictos a las anfetaminas.
El reporte, entregado a los legisladores, destaca que en 1998 el 1 por ciento de los mexicanos consumía mariguana, y el 0.3, cocaína, pero ahora se elevó a 4. 2 y 2. 4 por ciento.
El monto de ganancias anuales por los carteles del narcotráfico en México ronda en los 20 mil millones de dólares, anuales, mientras que en el país de destino de la mayoría de las drogas, al ser reste el mercado mas grande los Estados Unidos se considera que se mueven unos 60 mil millones y la lucha contra ese flagelo es solo de aparente puesto que sus ganancias  permanecen intocadas y cuando se llega a sentenciar en mas del 90 por ciento de los casos las propiedades, joyas, vehículos, dinero en efectivo y empresas, son devueltas mediante juicios a los familiares o a los mismos capos o integrantes del crimen organizado.
Además de eso el gobierno carece de una política enfocada a combatir las adicciones, con centros integrales, equipados y con personal especialista en el tema, para apoyar no solo al adicto, sino también a sus familias,  y  que esta problemática sea manejada como un problema de salud pública y social también, en cambio estas acciones son realizadas por particulares, sin ningún tipo de supervisión y programa apegado a las normas internacionales.
A ultimas fechas se han emprendido acciones por parte del gobierno federal con la creación de centros llamados Nueva vida, pero claramente son insuficientes y no atacan a fondo el problema pues solo brindan apoyo psicológico en la mayoría de los casos

lunes, 23 de enero de 2012

UNA RÁFAGA AL CORAZÓN


PDFImprimirE-Mail
Cayetano Osuna   
Lunes 23 de enero de 2012
Embisten con fuego y plomo a ferretería con el acrónimo de Malova

“Como indicios, quiero manifestarles que en la escena (del crimen) se aseguraron diez cascajos (sic) de arma de fuego y siete ojivas, posteriormente en un operativo implementado por la Policía Ministerial fue localizada y asegurada la motocicleta que utilizaron los autores materiales de este hecho criminal para retirarse de ese lugar, la cual cuenta con reporte de robo del 6 de enero de este año, robo que ocurrió en el puerto de Mazatlán”, dijo Marco Antonio Higuera Gómez, procurador general de Justicia del Estado.
No solo fue un tiro en el corazón empresarial del gobernador Mario López Valdez, sino la crítica de las armas de fuego a la estrategia de seguridad pública, el ataque perpetrado por dos sicarios el miércoles 18 de enero pasado en la ferretería Malova, ubicado en avenida Rafael Buelna y calle Michoacán número 14 de la colonia Sánchez Celis, que dejó un empleado muerto y otro herido de gravedad y el intento fallido de prender fuego al negocio ferretero.

“Si a las empresas del señor gobernador no respetan, ¿qué me puedo yo esperar?”, preguntó un empresario pesquero que vivió en calma tensa desde el lunes 16 de enero, cuando la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) presentó a los seis presuntos plagiarios de dos hijos de empresarios (pesquero uno, frutero otro) y un comerciante que fueron liberados el sábado 14 por la Unidad Especializada en el Delito de Secuestro y la Policía Ministerial del Estado, con la colaboración de la Policía Municipal y elementos del Ejército y la Marina.

De acuerdo con la información proporcionada ese 14 de enero por el titular de la PGJE, los seis detenidos (cuatro mujeres y dos hombres) reconocieron ser presuntos integrantes de una célula del grupo delictivo autonombrado los Beltrán Leyva.

En la conferencia de prensa ofrecida la tarde del 14 de enero en la Subprocuraduría Regional de Justicia en la zona sur, Gerardo Vargas Landeros, secretario general de Gobierno del Estado, evadió las preguntas directas de los periodistas sobre cuál habría sido el móvil del atentado criminal contra el negocio propiedad del jefe del Ejecutivo estatal, pero dio su postura sobre el “lamentable y cobarde atentado”.

“Ustedes están enterados de que a veces se han tenido algunos avances, que a veces hemos tenido temas qué lamentar (policías asesinados, civiles muertos en fuego cruzado y otras víctimas colaterales en esta guerra), de igual manera, lo que sí creemos no se vale, no es correcto, es atentar contra la vida de gente inocente, que no tiene qué ver con la lucha que se está llevando a cabo contra la delincuencia por parte de las corporaciones y diversas instituciones de Gobierno”, enfatizó.

Marco Antonio Higuera Gómez, procurador de Justicia del Estado, también respondió “entre las ramas” a las preguntas “redundantes” de los reporteros en el sentido de si la agresión a la empresa ferretera Malova fue un ataque directo motivado como una reacción violenta del grupo delictivo autodenominado los Beltrán Leyva.

—¿Ustedes ven (este hecho criminal) como un atentado contra el gobernador? —se le preguntó a Higuera Gómez.

—Yo creo que mientras no logremos ubicar a las personas responsables sería prematuro hacer un juicio o juzgar de esa manera.

—La empresa ferretería 
Malova, ¿ya había tenido amenazas antes del hecho que se registró o fue de manera inesperada?
—No, no tenemos nosotros antecedentes ni registro de ningún otro hecho anterior ni se nos había denunciado.

—¿Una de las principales líneas de investigación será la detención de los secuestradores (presentados el pasado lunes 16 de enero)?
—Yo creo que la línea de investigación nos la reservamos, lo único que les decimos que tenemos claro a donde vamos, que tenemos datos que nos llevan a un rumbo claro para trabajar en esta investigación y el compromiso que es como todos los hechos donde se afecta gente inocente, trabajar para resolverlo.

—¿Pero sí es una línea fuerte esa?
—No te lo puedo decir, porque no tenemos nosotros una ilación todavía con lo que tenemos de diligencias practicadas.

Pero los hechos criminales del 18 de enero hablan por sí solos, pues todo apunta a que el finado Jorge Luis Tirado Esquivel y su compañero que convalece en delicado estado de salud en una clínica del puerto, fueron víctimas colaterales del acrónimo comercial de la ferretera donde laboraban.

El alcalde Alejandro Higuera Osuna opinó sobre el atentado criminal, en conferencia de prensa: “No hay que ir a Harvard para saber cuál es el motivo, es muy sencillo, estamos deteniendo delincuentes, secuestradores, estamos poniendo un dique contra toda esa masa de delincuentes enemigos de la sociedad y la respuesta de ellos es de querer meternos miedo, pero bueno, los que andamos en este camino sabemos de los riesgos”.

“Cómo venderle a la sociedad —continuó— que un negocio del gobernador se quema, se echa bala para que la sociedad diga: ‘si eso le va a pasar al gobernador, qué nos va a pasar a nosotros’, pero no nos quedamos con las manos cruzadas”.

Plana mayor

La presencia de la plana mayor de Seguridad Pública para investigar la embestida criminal a la empresa ferretera Malova llamó la atención de los periodistas y la pregunta obligada recayó directamente en el fiscal sinaloense.

El cuestionamiento tenía su asidero en aquella carta célebre del exmilitar y exjefe de la Policía de Ahome, León Horacio Reyes, actualmente preso por cargos de delincuencia organizada, en la cárcel de máxima seguridad número cinco, en Veracruz, quien narró lo que le pidió el gobernador Mario López Valdez, cuando el hoy reo estaba de jefe de la Policía Preventiva (Ríodoce 466).

“Mayor (León Horacio Reyes), le encargo a mi familia, le encargo mis negocios, le encargo mi…”.

—¿Por qué tanto interés?, está la plana mayor de Seguridad por este hecho, cuando obviamente ocurren otros...
—Lo que sucede es que el titular del Ministerio Público es el procurador, yo creo que ha sido en esta administración donde se han dado situaciones sui generis o cosas que no se veían en otras administraciones, que el procurador tomara declaraciones, practicara diligencias, y en otra administración, se ha dado ese cambio que por eso asumimos el compromiso, es algo que podemos hacer y que se debe hacer, porque es el titular de la investigación y es el procurador quien delega en los ministerios públicos la libertad que la ley le otorga y que le otorga el artículo 21 constitucional. Pero no es algo que sea en este caso específico, se han hecho en otros. El procurador tiene ahorita como unos ocho asuntos encargados para trabajarlos, por la discrecionalidad, por la seguridad, más que nada son situaciones muy diferentes a algo específico.

El secretario de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, para conjurar la pregunta incómoda que implicaba la posibilidad de que el jefe del Ejecutivo estatal, que el día de los hechos se encontraba en España promoviendo las bondades de Sinaloa y Mazatlán, habría “encargado su negocio, en el puerto” a la plana mayor del Gabinete, por su parte, atajó:

—Es costumbre nuestra, que el Gabinete de Seguridad atienda los problemas que se puedan estar presentando. Hay casos muy particulares que se han presentado en Los Mochis, en Culiacán, en Navolato, aquí en Mazatlán, que no es la primera vez que venimos todos en atención, con los señores presidentes municipales, de tal manera, cuando tenemos algunos delitos que creemos que amerita la presencia, aquí estamos, junto con los mandos federales, con el Ejército, con la Marina. Bueno, lo importante es que las decisiones se tomen al interior del Gabinete de Seguridad del Gobierno del Estado. Hay que acostumbrarse a que vean ustedes al Gabinete de Seguridad.

—¿El Gabinete atiende este caso (por ser la agredida la empresa del gobernador) o el interés de atender a todos los ciudadanos?
—Yo creo que nosotros tenemos la obligación de atender cualquier conflicto a cualquier ciudadano y a los negocios de cualquier empresario o de cualquier persona. Si bien es cierto que estamos en un lugar emblemático, para Sinaloa, como es el puerto de Mazatlán, donde lo que más pretendemos es establecer la tranquilidad y la armonía aquí en el puerto. Reitero, la intención de nosotros es estar con el señor presidente municipal, resolver los asuntos, lo más pronto posible, como así han tenido la mayoría de ellos de esta administración, en aquellos donde han tenido un gran impacto social y esperamos seguir así.

La presentación

La mañana del lunes 16 de enero el patio de las instalaciones de la Policía Ministerial del Estado en Mazatlán era insuficiente para exhibir los tres vehículos robados, el arsenal y equipo táctico decomisados a los seis presuntos secuestradores detenidos que el procurador Marco Antonio Higuera Gómez presentó ante los medios de comunicación electrónicos y escritos.

Ciertamente algunos empresarios mazatlecos habían aplaudido el trabajo de investigación e inteligencia de la Unidad Antisecuestros y de la PME, que había llevado a la liberación de los tres ciudadanos plagiados, porque calculaban que generaría tranquilidad y confianza en el “blindaje” en la seguridad pública previa a las próximas fiestas tradicionales de carnaval del puerto.

El fiscal sinaloense dijo: “Buenos días, quiero presentarles a una persona que ustedes ya conocen y lo identifican como Chuytoño, el director de la PME, Jesús Aguilar, quien me acompaña en esta reunión con ustedes, medios de comunicación, con el objeto de resaltar el interés del Gobierno de resaltar mecanismos para dar seguridad a la ciudad y puerto de Mazatlán que preocupados porque su actividad turística se reactive, fue el motivo por el cual en agosto del año pasado se vino a laborar un grupo especial de la Policía Ministerial y además se fortaleció la Unidad Especializada Antisecuestros, con el objeto de investigar y trabajar con inteligencia en diversos delitos de secuestros y homicidios que habían ocurrido y que se estaban registrando en esta zona sur del estado.

La Procuraduría General de Justicia informa que como resultado de un trabajo de investigación y de inteligencia efectuado por elementos por la UEA y de la Policía Ministerial y con el apoyo indudable de Marina y Ejército y de la Policía Municipal se realizó la detención en flagrancia delictiva el día 14 de enero de las siguientes personas: Luis Joel Moya Angulo, de apodo el Pingas, de 28 años, de edad, quien dio como domicilio en calle Comonfort número 311 poniente de la colonia Insurgentes de la ciudad de Los Mochis.

Jonhy Ahumada Araujo, de 19 años, con domicilio en calle Agustín Melgar, número 1928, fraccionamiento San Fernando, también de la ciudad de Los Mochis.

Lydi Zuni Sánchez Padilla, de 28 años, quien proporcionó como domicilio, Antonio Cuadras 1320, colonia Olímpica en Mazatlán.

Hilaria García Salazar, de 38 años, con domicilio en calle Pirul número 1310, fraccionamiento Los Ángeles, en Los Mochis, Sinaloa.

Rocío de Jesús Medina Parodi, de 36 años, quien dio como domicilio en calle Gabriel Leyva número 1234 sur, colonia Insurgentes, en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.

María de Jesús Venegas Montaño, de 21 años de edad, quien dio como domicilio calle México 70, número 1314, colonia Olímpica en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa.

La detención de estas personas se realizó en el domicilio ubicado en Rafael García número 4-A de la colonia Independencia de esta ciudad de Mazatlán, derivado del trabajo de investigación e inteligencia llevado a cabo por elementos de la UEA y de la Policía Ministerial en el combate al secuestro”.

Los cargos


En sus declaraciones rendidas, enfatizó Higuera Gómez, ante el agente del Ministerio Público Especializado en el Delito de Secuestro, los detenidos reconocieron su participación en el secuestro de las personas que fueron liberadas y refieren que pertenecen a una célula delictiva que identifican de los Beltrán Leyva, debidamente organizada, donde hacen referencia a la estructura de cada uno de sus integrantes y su participación en los delitos de secuestro, homicidio y robo de vehículos.

Refieren igualmente los detenidos —añadió— las cantidades de dinero que cada uno de ellos recibía por su participación en esas actividades ilícitas, donde algunos de ellos participaban en los levantones, otros en la elaboración y compra de alimentos, otros en recoger el dinero entregado por los familiares de las víctimas, otros cuidando a las víctimas secuestradas y algunos reconociendo que privando de la vida a quienes se les ordenaba.

Los detenidos —dijo— dieron datos de cada uno de los integrantes de la célula delictiva a la que pertenecen y aceptaron su participación en seis secuestros en esta zona sur, en la cual aparecen como víctimas las tres personas que fueron liberadas y también otras personas, una de ellas secuestrada el 29 de septiembre del 2011, otro el 21 de junio de 2011 y otro el 30 de julio de 2011.

Además reconocieron —continuó— Luis Moya Angulo y Jonhy Ahumada Araujo su participación con otros delincuentes de la misma célula, en los homicidios de dos personas ocurridos en el Yonque identificado como El Cole, que está en El Venadillo, quienes en vida llevaban el nombre de Víctor Martínez Lara e Ignacio Martínez Macías.

También, señaló, reconocieron haber privado de la vida a dos personas en un negocio de lavado de autos, ubicado en la colonia Sánchez Celis, el día 7 de enero de 2012, y quienes respondían a los nombres de José Alfredo Eusquiano Fonseca y Rafael Morán Lizárraga.

E igualmente refieren, sostuvo, que la misma célula de la que forman parte, participó en el homicidio de Juan Ramón Tirado Páez, quien fue localizado por la calle Habal Cerritos, en el kilómetro 4, al norte, el día 29 de noviembre de 2011.

Los presuntos delincuentes, comentó, también estaban siendo investigados por su participación en los ataques a balazos de las instalaciones de C-4, (Centro de Control, Cómputo y Comando del Gobierno de Estado) contiguas a la PME, el 31 de diciembre de 2011.

El miércoles 18 de enero, dos días después de que habían presentado a los detenidos, dos sicarios llegaron en una motocicleta color azul oscuro que dejaron en la calle Michoacán, se introdujeron a la ferretería Malova y dispararon contra los dos empleados del negocio del gobernador del estado.

“Fueron dos personas del sexo masculino, quienes efectuaron disparos a quienes se encontraban laborando el personal, correspondiente al área de caja administrativa y mostrador”, informó el procurador.

Y antes de retirarse, sostuvo, rociaron el mostrador con gasolina encendiéndole fuego exclusivamente a esta área para posteriormente darse a la fuga a bordo de una motocicleta de color azul oscuro, misma que previamente habían dejado los agresores por la calle Michoacán.


Malova. Por defender a Sinaloa

“Estamos pisando callos”


No tengo miedo porque estoy cumpliendo con un deber, dijo el gobernador Mario López Valdez cuando se le cuestionó sobre el atentado en una de las ferreterías de su propiedad, en el que un empleado resultó muerto y otro herido. “Esto es producto de que estamos pisando callos, que estamos combatiendo. La sociedad percibe esto, por eso me está dando su solidaridad”, manifestó el primer mandatario estatal.

A pregunta expresa de los medios, el gobernador se negó a revelar si podrían registrarse más atentados en los próximos días, pero insistió en que el atentado es una respuesta de los grupos de la delincuencia organizada ante las acciones que está tomando su administración para combatir la inseguridad.

“Lo único que sé es que es producto de las acciones que ha tenido el gobierno de enfrentar a los delincuentes. Esto es por defender a Sinaloa y a sus familias, y aún con estos riesgos no renunciaré al rol que tengo como gobernador”, manifestó.

López Valdez indicó que el estado recibe el apoyo de la federación a través de sus distintas corporaciones de seguridad, así como el Ejército y la Marina. “Estamos en un solo equipo. Creemos que con los elementos que actualmente existen en Sinaloa podemos continuar esta lucha”, sentenció.

“No hemos buscado la ayuda de la federación. Estoy recibiendo un reporte completo de cómo sucedieron las cosas, vamos a tener una reunión sobre seguridad el lunes o el martes con el nuevo comandante de la Novena Zona y el nuevo comandante de la Tercera Región. Esto nos va a comprometer a que tengamos que ir con más ahínco y mayor firmeza”.

El gobernador aseveró que hay avances en la investigación para atrapar a los responsables del atentado, pero, por la confidencialidad a la que lo obliga la ley no puede revelar cuál es el resultado de las indagatorias.

Malova-Beltrán Leyva: guerra total

Redacción Ríodoce

Cuatro o cinco hechos y momentos constituyen un mapa macabro de mensajes contra la política de seguridad del gobernador Mario López Valdez, prácticamente desde que asumió el poder, ya bajo la sospecha de haber establecido acuerdos con el crimen organizado local, es decir, con el cártel de Sinaloa.

El primero de ellos ocurrió el 6 de marzo al oscurecer, cuando un grupo de sicarios asesinó a siete policías ministeriales durante el traslado de dos reos desde la ciudad de Los Mochis a Culiacán. Este ataque se perpetró a la altura del poblado Guayparime, muy cerca del casco urbano de Guasave.

Ya Malova había dejado clara su estrategia de reforzar, con agentes policiacos de entrenamiento especial, las ciudades de Los Mochis, en el norte de la entidad, y de Mazatlán, en el sur, para combatir las bandas criminales que ahí operan, desdeñando lo que en la capital de Sinaloa ocurría, o la violencia que se presentaba en los municipios de Navolato y Salvador Alvarado.

Los propios funcionarios del Gobierno estatal, el procurador de Justicia, Marco Antonio Higuera Gómez, el que sería luego titular de la Policía Ministerial, Jesús Antonio Aguilar Íñiguez, y el secretario de Seguridad Pública, Francisco Córdova Celaya, se encargarían de divulgar que estos grupos pertenecían, sobre todo, al cártel de los hermanos Beltrán Leyva, antiguos aliados de Joaquín Guzmán y de Ismael Zambada.

Es esta, desde que llegó Mario López Valdez al poder, una guerra de sangre, a muerte, pero también mediática. Una lucha por los territorios, pero también porque, ante la opinión pública, queden claros de qué lado está cada quien. Al Gobierno le interesa que no haya duda que las células de los hermanos Beltrán Leyva, presuntamente aliados con los Zetas y los Carrillo Fuentes, son las más violentas y que por esa razón deben ser exterminadas. A estas les importa, sobre todo, divulgar que el gobierno de Malova ha pactado una alianza con el cártel de Sinaloa y que por ello los ataques son orientados solo hacia ellos.

El Gobierno estatal ha aprovechado cada golpe contra los Beltrán Leyva para exhibir los resultados: detenciones, decomisos de armas y droga, rescates de personas secuestradas en el norte y en el sur. Por parte de las células delictivas, su recurso más utilizado son las masacres de policías, los llamados narcomensajes, a veces acompañados de cuerpos descuartizados que han arrojado en las mismas escalinatas del Palacio de Gobierno.

Detención de Giovanni y las reacciones

La madrugada del 15 de mayo, la Policía Ministerial detuvo en Los Mochis a uno de los cabecillas del cártel de los Beltrán Leyva en la zona norte, Giovanni Lizárraga Ontiveros, el cual fue mostrado por la Procuraduría estatal como un trofeo de guerra. Contra lo que usualmente hace “por ley”, la Procuraduría dio a conocer entonces las declaraciones preliminares del delincuente, donde ventilaba información sobre la estructura criminal de su organización, incluidas redes de protección policiaca que, con base en el cohecho, habían tejido en esa zona de la entidad.

Las reacciones no se hicieron esperar. La mañana del lunes 30 de mayo de 2011, autoridades de cuatro municipios: Culiacán, Guasave, Ahome y Sinaloa, reportaron el hallazgo de al menos 19 narcomantas, todas con imputaciones directas al gobernador López Valdez sobre una presunta alianza con Joaquín el Chapo Guzmán.

Ninguno de los mensajes tenía la rúbrica de persona o grupo alguno, aunque las autoridades adelantaron que se trató del cártel de los Beltrán Leyva. Ese mismo lunes, por la noche, el cuerpo de un policía ministerial fue arrojado por el bulevar Pedro Infante, justo enfrente del edificio del Congreso del Estado.

Una de las dos mantas colocadas en Guasave, sobre los bulevares Juan Millán y 16 de Septiembre, en el cruce de la carretera México-15, al mismo tiempo que el gobernador realizaba un acto en esa ciudad, decía a la letra: “Malova ahora que fuiste a México le platicaste al presidente que fuiste a comer con el Chapo Guzmán el día 6 de septiembre del 2010 en 1 rancho de Kila, niegalo que te encargó que limpiaras la zona norte de Sinaloa para que se pudieran meter así como darle información (sic)”.

En la ciudad de Culiacán, también aparecieron dos narcomantas. Uno de los mensajes decía textualmente: “General comandante de la novena zona, la guerra no es con ustedes, a ustedes se les respecta no así a los policias de Malova que estan con el Chapo Guzmán ellos se esconden detras de ustedes, quiero que sepa que Malova le trabaja al Chapo, investigue a los comandantes de la policia especial, que de especial no tienen nada (sic)”.

Esa vez Mario López Valdez desestimó el señalamiento de los mensajes y declaró que es la reacción propia de los grupos criminales debido a que el Estado los está combatiendo.

La guerra mediática siguió. El viernes 3 de junio las manos y la cabeza de un hombre fueron dejadas durante la madrugada en las escalinatas de Palacio de Gobierno. Los restos humanos estaban a unos metros de la avenida Insurgentes.

Aunque la postura oficial de Mario López Valdez consistió en mostrarse templado, lejos del efecto intimidatorio de los mensajes que le enviaron, la realidad es que toda la administración pública que él encabeza entró en pánico y optó por acorazarse. El Gabinete estatal de Seguridad Pública declaró en riesgo inminente al gobernador Mario López Valdez y funcionarios de primer nivel, por lo cual determinó reforzar las medidas de protección en torno a ellos.

El Gabinete de Seguridad recomendó a Malova cambiar el discurso contra los grupos beligerantes y salió a decir que había un gran contenido político en los mensajes. Lo que ni él ni sus asesores calcularon es que habría una contraofensiva mediática, pues al día siguiente aparecieron otras mantas en las ciudades de Mazatlán, Culiacán y Guamúchil: “Malova dales a conocer que fuiste con el Chapo Guzmán no es para que lo negaras eso ya lo esperábamos fue para que la gente de México sepa el tipo de políticos que tenemos y para que las autoridades te investiguen. Tienes el valor o te vale”.

El propio diputado Luis Antonio Cárdenas Fonseca, exprocurador de Justicia en el sexenio de Jesús Aguilar Padilla, había declarado que, efectivamente, el gobierno de Malova combatía solo a unos grupos de narcotraficantes pero no a los otros, que debía ser parejo.

A partir de esto todos desde Palacio respondían que los ataques eran políticos, que eso estaba muy claro.

Guasave: la segunda masacre


Pero la estrategia de Gobierno estatal no cambió un solo grado. El asedio policiaco a los reductos criminales del sur y norte de la entidad continuó al mismo paso que las respuestas de las células delictivas.

El 15 de julio, comandos de estos mismos grupos perpetraron dos ataques contra la Policía dejando como resultado once agentes muertos y cuatro lesionados. El primer ataque ocurrió en la ciudad de Los Mochis, donde un agente y un civil resultaron heridos. El segundo ocurrió en la carretera Internacional, justo en el entronque con la 19, que conduce a Estación Naranjo.

Ha sido la peor emboscada contra los cuerpos policiacos de Sinaloa: ahí murieron once agentes, un civil y dos policías más resultaron heridos. El ataque, se dijo, iba dirigido contra Frank Córdova, secretario de Seguridad, quien de última hora decidió viajar en helicóptero. El Ejército le atribuyó la matanza a las células de Fausto Isidro Meza Flores, el Chapo Isidro. Al día siguiente aparecieron narcomantas acusando que el Gobierno protegía al grupo del Chapo Guzmán. Malova lo volvió a negar.

Policías al banquillo


Una de las cosas más relevante a partir de la detención de Giovanni Lizárraga fue la revelación de que buena parte de la estructura policiaca municipal de Ahome estaba coludida con la organización que él comandaba.

Esto trajo como resultado que a mediados de noviembre, justo el día que el secretario general de Gobierno entregaría al Congreso estatal el Primer Informe de Gobierno, la mayor parte de los comandantes policiacos de Ahome fueron detenidos. 32 en total, de los cuales todavía la mitad se encuentra bajo arraigo en la Ciudad de México.

Por lo pronto había sido un golpe mediático. Luego fueron recuperando su libertad algunos de los agentes y comandantes detenidos sin cargos en su contra, hasta que el resto fue trasladado a la Ciudad de México, entre ellos el director de la Policía, el mayor Horacio de León Reyes, sobre quien Ríodoce ya había advertido, existían antecedentes delictivos desde que era militar activo.

Vientos de guerra en Mazatlán


Estos son los eslabones principales de una guerra abierta, declarada, entre el gobierno de Mario López Valdez y los hermanos Beltrán Leyva, presuntamente aliados con Los Zetas y los Carrillo Fuentes.

El más reciente fue la captura y presentación de seis presuntos secuestradores en el puerto de Mazatlán, después de que la Policía Ministerial rescató a tres hombres que tenían secuestrados.

El lunes 16 los presuntos delincuentes, entre ellos cuatro mujeres, fueron presentados a la prensa en un acto donde estuvo la plana mayor del Gabinete de Seguridad estatal. El miércoles por la mañana, 48 horas después, en lo que se supone es una reacción del mismo grupo delictivo, la ferretería Malova, ubicada en esa ciudad, fue atacada